ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page

"El proceso de una visita" - proyectos de CLQH en PLANUR-E (Madrid-España) / ¿Hacia dónde va el turismo?

31/8/2017

0 Comments

 
Picture

Estas son dos muestras en donde ni el turismo ni la arquitectura son vistos como un fin, sino como procesos y medios para el bienestar de las comunidades. La Cabaña del Cacao dentro la comunidad amazónica quichwa de Santa Rita, para compartir los procesos del cacao y el Balconcito de Ambato en la comunidad andina de Ambatillo.

Gracias Planur-e y a David Hidalgo por el artículo. 


Artículo completo en: 
http://www.planur-e.es/articulos/ver/la-caba-a-del-cacao-y-el-mirador-balconcito-de-ambato-el-proceso-de-una-visita-/completo

​
Una breve biografía de ENSUSITIO en: ​http://www.planur-e.es/autores/perfil/188/ensusitio-

0 Comments

Compartiendo entre Con lo que hay PUCE + UTI 2017

3/8/2017

0 Comments

 
Picture
Picture

UTI .  Sombras terapia al exterior, Casa Hogar Conocoto                               PUCE  .  Comedor y juego, Capilla del Rancho Alto

Picture

Van algunos semestres que nuestros estudiantes de la UTI y de la PUCE tienen curiosidad de qué están haciendo sus compañeros de la otra universidad. Por tiempos y a veces por distancia no se lograron estas visitas, ayer por primera vez se dio el encuentro.   

​Además de conocer lo que se está construyendo este semestre, surgieron muchas inquietudes de cómo se llego a ese diseño, qué tan fuerte fue la construcción, si hubieron heridos, cuánto les costo, etc.
​Al fin estudiantes de dos universidades diferentes pudieron verse reflejados los unos en los otros.

Picture














​Mientras tanto ensusitio-kik camino a la cámara mortuoria 

Picture
0 Comments

25 de Julio - PUCE + Ensusitio en Valencia - ISEC-9 "Structural Engineering and construction conference"

24/7/2017

0 Comments

 


​Mañana a las 11:15 y 14:15 hora España, Kik estará presentando 2 investigaciones científicas en "The Ninth International Structural Engineering and Construction Conference" en Valencia, España. Estas investigaciones están basadas en experiencias académicas del taller Con Lo que Hay.  

Picture

EPE 10  .  "PRESERVING TRADITIONAL CONSTRUCTION TECHNIQUES AND MATERIALS AS AN ANSWER TO FUTURE ENERGY-FUEL CRISIS".

Picture

EPE 11  .  "WORKING WITH AVAILABLE RESOURCES TO DEVELOP LOCAL KNOWLEDGE TO SUSTAIN DEVELOPMENT DURING CRISES".

Picture
0 Comments

"Seminario Internacional Arquitectura Alternativa" PUCE SI + visita de Marta Maccaglia de Semillas al taller Con lo que Hay

20/6/2017

0 Comments

 
Picture

Agradecidos por representar con una conferencia junto al Arq Fernando Hinojosa a la PUCE en el "Seminario Internacional de Arquitectura Alternativa", organizado por la PUCE Sede Ibarra, y gustosos de compartir con todo el cartel.

Picture

Aprovechando la estadía de Marta Maccaglia en Quito, en la UTI, presentó su conferencia sobre el trabajo con Semillas, mostrando los procesos de seis escuelas comunitarias en la Selva Central del Perú. También tuvimos la posibilidad de compartir con el Taller Con lo que Hay UTI 3.

Picture

Y por la noche, en el galpón, lugar de trabajo de Con lo que Hay PUCE X, una informal conversación compartiendo el trabajo de semillas y el taller  junto a Marta. 

Picture







​Y más tarde....

Picture
0 Comments

La casa de Meche, Taller de Buenas Prácticas Constructivas post terremoto. PACARI - ENSUSITIO con el aval de la PUCE

30/5/2017

0 Comments

 

Cuando nos planteamos la mejor manera de aportar a la reconstrucción después del terremoto del pasado 16 de abril, teníamos claro que no debíamos construir por construir y que el mejor apoyo es la transferencia de conocimiento. Cuando PACARI nos propone colaborar, nuestra posición siempre fue afirmativa, siempre y cuando se generen 

procesos de construcción y entendimiento de estos procesos con los pobladores y no asistencialismo. Así, reconstruir la casa de Meche, una compañera cacaotera es el medio para desarrollar un TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS CONSTRUCTIVAS LOCALES con otros compañeros del sector.

Picture

FAMILIA - Meche, sus hijas y su nieto    TALLERISTAS - Don Olmedo, Yasmani, Efren, Manuel, Linder, Reina, Mariana, Meche


​





​El curriculum del taller fue armado en conjunto con los talleristas, con quienes se llegó a la conclusión que el agua fue el factor que afectó a la mayoría de las casas.  

Picture

La reacción automática tras el terremoto fue construir, reconstruir, ir al lugar de desastre, dar, ayudar, sin embargo, la tarea continua es la de formar constante y activamente. En esta ocasión la formación está enfocada a gente de 

Pedro Carbo, a quienes también fueron afectados por el terremoto y tienen interés en aprender sobre la construcción, pero no tienen acceso a este tipo de formación.  ​

Picture
Taller #3, tratamiento de caña guadua y anclajes a cimentación existente

Es entonces que a partir de un TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS CONSTRUCTIVAS, se está construyendo la casa de Meche y su familia, entendiendo que esta casa es más bien un espacio de formación para los talleristas. 

Hemos contado con la asesoría estructural del Ing. Patricio Cevallos y la participación de pasantes de arquitectura Joanna Kilp de Alemania, Juan Pablo García, Jaire Cagigal y Carlita Flores de la FADA-PUCE en el desarrollo del Manual de Buenas Prácticas y residencia de obra. 

Picture
Taller #4, juntas con caña guadua

Llegar a donde la educación técnica no va a llegar ha sido uno de los retos de este taller. Si bien muchos de los talleristas han sido constructores alguna vez, tienen la inquietud de asentar conocimientos de manera técnica para 

evitar volver a cometer los errores que quedaron en evidencia después del terremoto. Al final del taller, los participantes recibirán un diploma avalado por la Universidad Católica del Ecuador.      ​

Picture
Taller #5, juntas con caña guadua.

Meche y su familia han ido poco a poco creyendo en el proyecto, pues el inicio fue duro debido a los prejuicios y las habladurías de la gente, incluso William, el padre de sus hijas, ahora es un colaborador cercano, que dicho sea de paso, no está cobrando por su trabajo. 

Todos los tallersitas han aprendido las metodologías y siempre comparten sus proyectos con nosotros, haciéndonos ver que el conocimiento es aplicado y no retórico. ​

Picture
Taller # 7, pisos y cubierta
Picture
Taller #8 Paredes de caña y tierra. Jaire y Carlita, estudiantes de la PUCE son las residentes en esta etapa de la obra.

Yasmani y Efrén los maestros de obra han llevado el más intenso aprendizaje, pues sin saber mucho sobre construcción, han llevado la obra de manera sólida y consiente hasta su estado actual. 

Todo el material, excepto los herrajes, son locales y así mismo la mano de obra, esto es algo sumamente importante para la familia y los talleristas pues ya establecen contrastes con proyectos similares en donde todos los recursos vienen de fuera y así mismo se van, sin sembrar raíces.

Picture
Taller #9 Paredes de caña y tierra.

Gracias a PACARI por este camino que lo hemos llevado juntos, por la confianza en estos procesos. También gracias a COPADE  y a The Waterbearers, quienes han apoyado al proyecto desde su inicio. 

Estamos conscientes que todos hemos aportado desde nuestras distintas capacidades pero es tiempo de darle un fuerte empujón para cerrar con bien este proceso. 
​Si quieres apoyar escribenos al [email protected].

Picture
Picture
Picture
0 Comments

“El Arca de Sonreir” Con Lo Que Hay IX-PUCE, El centro de acopio de reciclaje para la Asociación Sonreir, gracias al apoyo de Reciveci, ya en funcionamiento desde Febrero. Mañana en el Japi-Awer: celebramos el reciclaje.

16/5/2017

0 Comments

 
Picture
Con Lo Que Hay IX-PUCE, entrego el "Arca de Sonreír" en Febrero a las recicladoras de base de la Asociación Sonreír. Actualmente funcionando al máximo. 
Picture
Mañana Miércoles 17 de mayo 19h00, Con Lo Que Hay en el  El JapiAwer junto a ReciVeci compartiendo sobre las acciones de empoderamiento ciudadano y colaboración colectiva. Les esperamos en la Casa Mitómana

0 Comments

ENSUSITIO rumbo al TSL Canoa, conferencias 5-6 abril en Cuenca + mesa redonda crítica "A volar cometas..." en Canoa

10/3/2017

0 Comments

 
Ser parte de la solución o ser parte del problema?
Se invita a la comunidad en general a participar del Ciclo de Conferencias Rumbo al Taller Social Latinoamericano, los días 5 y 6 de abril en el Teatro Carlos Cueva Tamariz.
Invitados de México, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Paraguay y Ecuador. Te contaran procesos que inspiran cambios y la importancia de vincularse con las realidades sociales desde la academia y la profesión.
Los fondos recaudados serán destinados a proyectos en Canoa, una de las más afectadas por el terremoto.
Picture
Un gusto compartir con Carrillo y Rocha, Al Borde, Rama, Aga estudio, Entre nos Atelier, Ruta 4, Tacti.co in.lab y Javier Corlavan
Picture
Les invitamos a seguir la página oficial del evento de Facebook/ TSL Canoa 2017 y www.rumbotslcanoa.com
0 Comments

KIK presenta "EL MONTÓN AMOTINADO". Imágenes irresponsables e innecesarias. EXPO de FOTO en L´Abadía. Jueves 9 de Marzo. 19h30

4/3/2017

0 Comments

 
Picture
Picture
El motín amontonado o el montón amotinado (Tepito-México D.F.)

Buscando la voz del lugar, después del vértigo de sumergirme en una ciudad, el D.F. Mexicano, que tiene al Ecuador entero en sí misma, emergí con la acumulación en Tepito, un barrio poco visitado por “visitantes”, que encarna mucho esa identidad “amontonada” mexicana, chilanga. Esta es una compilación irresponsable e innecesaria de imágenes, ya  que no tiene un fin social ni de denuncia, si no puramente de placer y deleite estético. Sin embargo con una fuerte posición  política, esta fotografía no busca ser documental, sin embargo documenta la vida de un lugar, sin mostrar vida en sí mismo, y a partir de su memoria retrata su apretada esencia.

The crowded riot or the riot in the crowd (Tepito-México D.F.)

Searching for the voice of the place. After the vertigo felt by diving into Mexico City, that has all Ecuador within it, I emerged with a gathering in Tepito. A neighborhood rarely visited by visitors, a neighborhood that incarnates the Mexican and chilanga identity of “accumulation”. This is an irresponsible and unnecesary photo compilation, because it does not have a social end nor a demonstration, but it seeks purely pleasure and aesthetic will. Nevertheless with a strong political stand, this photography does not seek to be documental although they document life in Tepito, by not showing life by itself, and based on its memory it exposes its tight existence. 

Picture
En la apertura compartiremos con El LUCHIN! unos beats amotinadamente amontonados!
ESTE JUEVES 9 DE MARZO 19h30
en L´ABADIA: Ladrón de Guevara E13-235, EC170109, Quito
Picture
0 Comments

ENSUSITIO junto a  SEMILLAS + LAN + WORLD BAMBOO ORGANIZATION y ARKINKA en el  workshop "PARQUE BAMBU" en la selva central de Perú. INSCRIBETE!!!!!

2/3/2017

0 Comments

 
PARQUE BAMBU
Workshop PARQUEBAMBU!
Aprovecha de esta oportunidad única de inter-aprendizaje y de vivencia comunitaria. Participa a las CONFERENCIAS, TALLERES TEÓRICOS Y PRÁCTICOS en una comunidad nativa de la Selva central del Perú.
¡NO DEJES QUE TE LO CUENTEN!
Más información aquí

www.semillasperu.com/workshopparquebambu
​sistematizacion
0 Comments

Con Lo Que Hay - UTI Quito, entrega del proyecto "Ver y no ser vistos" en el Colegio 24 de Julio, Pacto

23/2/2017

0 Comments

 
Con Lo que Hay - UTI Quito. Diseñadores y constructores: Freddy, Mauricio, Estefy, Jordy, Belen, Pame, Will, Adrian, Katy, Diego, Jennyfer, Omar y Rene. Colegio 24 de Julio: Dra. Irma Ojeda, Lcdo. Rafael Capelo y estudiantes de bachillerato.

Cuando llegamos al primer día de clases en la UTI Quito, les preguntamos a nuestros estudiantes qué quisieran aprender? la respuesta de todos fue: la realidad y la práctica.
Picture
Picture
Debido a las altas temperaturas del lugar, los estudiantes del colegio 24 de julio de Pacto, ven la necesidad de una sombra para sus actividades de ocio fuera del aula, entonces empieza el proceso de diseño entre estudiantes de la UTI y estudiantes del colegio. En conjunto se llega a una serie de cubiertas que además de proteger del sol, darán espacios de privacidad y ocio: Ver y no ser vistos.


Picture
En Pacto es común trabajar con madera y caña, muchas veces por la falta de conocimiento técnico, estos materiales pierden credibilidad, así el taller aplica su conocimiento técnico para asegurar que los materiales perduren y se conviertan en una estructura resistente

Picture
"Ver y no ser Vistos" es parte del proyecto integrador de 8vo y 9no semestre trabajando en conjunto todas las asignaturas de este período: diseño urbano, paisajismo, patrimonio, estructuras, resistencia de materiales, administración de proyectos, instalaciones hidrosanitarias y fiscalización.

Gracias UTI por la confianza: Fabricio Amancha, decano FAAA, Carla Altamirano, subdecana FAAA sede Quito. Gracias Tere Pascual por el apoyo durante todo este proceso y gracias a nuestros compañeros docentes de 8vo y 9no.
Picture
Consideramos importante haber compartido la entrega del proyecto con nuestros compañeros de la UTI pues se pudo hacer un análisis crítico del proyecto desde los diferentes enfoques de cada materia. El momento que los estudiantes se enfrentan a la realidad, ven la necesidad de aplicar lo aprendido a lo largo de sus estudios. Buen trabajo equipo!!
0 Comments
<<Previous
Forward>>

    ENSUTIEMPO

    Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email

    Click here to edit.

    February 2025
    January 2025
    October 2024
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    October 2022
    August 2022
    July 2022
    May 2022
    August 2021
    July 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    January 2014
    December 2013

Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email