ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page

Con lo Que Hay XXIV (PUCE- FADA) 2024, Cachaco, Entre Montañas y Las Palmas.

31/10/2024

0 Comments

 
Picture
Con lo que Hay 24 inició con la familiarización con el bambú y el análisis del Parque Ecológico Cachaco en Amaguaña, Ecuador, identificando problemáticas y características clave. Se definió como objetivo crear una estructura replicable y adaptable. 
REPLICABLE - ORGÁNICO - ICÓNICO
Picture
El diseño, inspirado en la naturaleza, crea una experiencia que integra al usuario con su entorno y fomenta la interacción. El proyecto consta de tres arcos de bambú: uno a escala humana para el acceso, otro más pequeño para estancias acogedoras y el mayor en la zona de observación, enmarcando el paisaje.
​
La estructura incorporó un sistema de triangulaciones tras una charla con el Ing. Patricio Cevallos. El prototipo construido en la FADA de la PUCE en Quito permitió evaluar su viabilidad, integración con el entorno y posibilidades de réplica.
Implementación en el Parque Ecológico Cachaco, Amaguaña
​Definido el sistema constructivo, probamos la cubierta en el manantial ceremonial del Parque Ecológico Cachaco. Junto a la Fundación JASDUC, adaptamos la estructura al entorno y dialogamos con la comunidad para integrar el diseño. Así, acordamos una implementación que brinda sombra, imita la naturaleza y respeta el misticismo del sitio.
El resultado fue una propuesta flexible que permite instalar múltiples cubiertas, en esta ocasión, todas orientadas hacia el manantial.
Este proyecto fue desarrollado por Ivan Abad, Melissa Carrión, Jair Chiguano, Ma.Paula Duque, Ibeth Gaibor, Camila García, Bryan Herrera, Diana Herrera, JuanFer Jerves, Tatiana Larco,  Dayana Moya, Ma. Paz Pavón, María Revelo, Milenka Rivas. Con la colaboración del director Rafael Loachamín de la fundación ecológica JASDUC.
Picture
Picture
Picture
2da Versión Manta Orgánica - Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia
Picture
Picture
La implementación y desarrollo de la segunda versión del proyecto tiene lugar en la Universidad La Gran Colombia, en Armenia, Quindío, Colombia. Este entorno privilegiado está rodeado por un majestuoso bosque de bambú virgen, que enriquece su biodiversidad.
En esta nueva versión del proyecto, se incorporaron innovaciones clave con un enfoque en la integración con la naturaleza. La estructura fue construida con material cosechado del propio bosque de bambú de la universidad. Además, se cimentó en árboles, lo que permitió que la manta se fusionara con el paisaje y se mimetizara de manera orgánica con su entorno natural.
Este proyecto fue desarrollado en el Taller Intersemestral "Entre Montañas" de Arquitectura Internacional 2024 por los docentes  UGC-Armenia: Fabian Aguilera, Edgar Arbeláez, Yonier Castañeda, Gloria Duque, Carlos Montaño, Andrés Sanín y Carlos Villa,  estudiantes Santiago Arango, Jairo Calderón, Sebastián Cañas, Miguel Castañeda, Natalia Colorado​, Camila Echeverry, María Fernanda Figueredo, Fredy Flor, Valeria Herrera , Ángel Jiménez, Santiago Kogson, Salomé Mantilla, Estiben Mendieta, Maikol Mejía, Renatta Rodríguez, Angie Sánchez, Michael Serna, Santiago Tangarife, Santiago Torres y Alejandro Zarate. El taller fue dirigido por los representantes de CLQH 24 Tutor Enrique Villacís, y transmitiendo sus conocimientos adquiridos, Paz, Mely, Bryan e Iván. 
Picture
Replicabilidad - TRES NUDOS ​
Picture
A partir de la experiencia en Colombia, se forma Tres Nudos, una oficina de diseño, planificación, gestión y construcción que trabaja de forma colaborativa para alcanzar objetivos comunes. Fundada por Melissa Carrión, Bryan Herrera e Iván Abad, se enfoca en impulsar la participación comunitaria, promoviendo la apropiación de los procesos en beneficio del bien común. Su primer proyecto es el encargo de aplicar la manta orgánica en la Finca "Las Palmas"  en Pasaje-Ecuador. 

3era Versión Manta Orgánica - Entre Palmas  en La finca "Las Palmas" Pasaje-Ecuador
Tres Nudos organizó un taller práctico para la construcción de Entre Palmas, asumiendo la responsabilidad de evaluar a los postulantes y preparar los planos, el presupuesto, la lista de materiales, el cronograma de trabajo y la distribución de los equipos.
​Finalmente, el equipo quedó conformado por los voluntarios Juan Fer Jerves, Sebastián Benavides, que viajaron desde Quito y miembros de la finca, Patricio Abad dueño  y Mely, Bryan e Iván miembros de Tres Nudos 
Picture
Picture
El proyecto Entre Palmas brinda a los estudiantes una experiencia única, permitiéndoles liderar el proceso de forma autónoma, con ENSUSITIO como asesor. Este enfoque fortalece su capacidad para apropiarse de los procesos, compartir conocimientos con la comunidad y replicarlos en el futuro.
Ubicada en la provincia de El Oro, la finca Las Palmas se dedica a la producción de aguardiente y cultivos como cacao y banano. En este contexto, La Entre Palmas se concibe como un espacio que brinda un ambiente tranquilo y vistas panorámicas desde el mirador. En esta versión del proyecto, se implementa un drenaje para la evacuación de agua en la cimentación y una nueva técnica para construir el triángulo estructural.
Picture
PechaKucha Night Quito Vol. 19 Futuro Urbano: Diseño Participativo.
Picture
Tres Nudos postulo a la convocatoria y fue seleccionado para participar en PechaKucha Night Quito Vol. 19, en el marco de la Semana de la Arquitectura 2024, organizada por el Colegio de Arquitectos de Pichincha (CAE-P). Este evento, centrado en el desarrollo sostenible, la participación y la innovación arquitectónica, reunió a la comunidad para intercambiar ideas sobre gestión de recursos, eficiencia energética, materiales y movilidad sostenible.
Bajo el dinámico formato PechaKucha 20×20—20 imágenes, 20 segundos cada una, el equipo de Tres Nudos, conformado por Melissa Carrión, Bryan Herrera e Iván Abad, presentó la tercera versión de Manta Orgánica, ubicada en la finca Las Palmas. En total, el evento contó con 10 exposiciones.
0 Comments

    ENSUTIEMPO

    Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email

    Click here to edit.

    February 2025
    January 2025
    October 2024
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    October 2022
    August 2022
    July 2022
    May 2022
    August 2021
    July 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    January 2014
    December 2013

Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email