ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page

La casa de Meche, Taller de Buenas Prácticas Constructivas post terremoto. PACARI - ENSUSITIO con el aval de la PUCE

30/5/2017

0 Comments

 

Cuando nos planteamos la mejor manera de aportar a la reconstrucción después del terremoto del pasado 16 de abril, teníamos claro que no debíamos construir por construir y que el mejor apoyo es la transferencia de conocimiento. Cuando PACARI nos propone colaborar, nuestra posición siempre fue afirmativa, siempre y cuando se generen 

procesos de construcción y entendimiento de estos procesos con los pobladores y no asistencialismo. Así, reconstruir la casa de Meche, una compañera cacaotera es el medio para desarrollar un TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS CONSTRUCTIVAS LOCALES con otros compañeros del sector.

Picture

FAMILIA - Meche, sus hijas y su nieto    TALLERISTAS - Don Olmedo, Yasmani, Efren, Manuel, Linder, Reina, Mariana, Meche


​





​El curriculum del taller fue armado en conjunto con los talleristas, con quienes se llegó a la conclusión que el agua fue el factor que afectó a la mayoría de las casas.  

Picture

La reacción automática tras el terremoto fue construir, reconstruir, ir al lugar de desastre, dar, ayudar, sin embargo, la tarea continua es la de formar constante y activamente. En esta ocasión la formación está enfocada a gente de 

Pedro Carbo, a quienes también fueron afectados por el terremoto y tienen interés en aprender sobre la construcción, pero no tienen acceso a este tipo de formación.  ​

Picture
Taller #3, tratamiento de caña guadua y anclajes a cimentación existente

Es entonces que a partir de un TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS CONSTRUCTIVAS, se está construyendo la casa de Meche y su familia, entendiendo que esta casa es más bien un espacio de formación para los talleristas. 

Hemos contado con la asesoría estructural del Ing. Patricio Cevallos y la participación de pasantes de arquitectura Joanna Kilp de Alemania, Juan Pablo García, Jaire Cagigal y Carlita Flores de la FADA-PUCE en el desarrollo del Manual de Buenas Prácticas y residencia de obra. 

Picture
Taller #4, juntas con caña guadua

Llegar a donde la educación técnica no va a llegar ha sido uno de los retos de este taller. Si bien muchos de los talleristas han sido constructores alguna vez, tienen la inquietud de asentar conocimientos de manera técnica para 

evitar volver a cometer los errores que quedaron en evidencia después del terremoto. Al final del taller, los participantes recibirán un diploma avalado por la Universidad Católica del Ecuador.      ​

Picture
Taller #5, juntas con caña guadua.

Meche y su familia han ido poco a poco creyendo en el proyecto, pues el inicio fue duro debido a los prejuicios y las habladurías de la gente, incluso William, el padre de sus hijas, ahora es un colaborador cercano, que dicho sea de paso, no está cobrando por su trabajo. 

Todos los tallersitas han aprendido las metodologías y siempre comparten sus proyectos con nosotros, haciéndonos ver que el conocimiento es aplicado y no retórico. ​

Picture
Taller # 7, pisos y cubierta
Picture
Taller #8 Paredes de caña y tierra. Jaire y Carlita, estudiantes de la PUCE son las residentes en esta etapa de la obra.

Yasmani y Efrén los maestros de obra han llevado el más intenso aprendizaje, pues sin saber mucho sobre construcción, han llevado la obra de manera sólida y consiente hasta su estado actual. 

Todo el material, excepto los herrajes, son locales y así mismo la mano de obra, esto es algo sumamente importante para la familia y los talleristas pues ya establecen contrastes con proyectos similares en donde todos los recursos vienen de fuera y así mismo se van, sin sembrar raíces.

Picture
Taller #9 Paredes de caña y tierra.

Gracias a PACARI por este camino que lo hemos llevado juntos, por la confianza en estos procesos. También gracias a COPADE  y a The Waterbearers, quienes han apoyado al proyecto desde su inicio. 

Estamos conscientes que todos hemos aportado desde nuestras distintas capacidades pero es tiempo de darle un fuerte empujón para cerrar con bien este proceso. 
​Si quieres apoyar escribenos al [email protected].

Picture
Picture
Picture
0 Comments

“El Arca de Sonreir” Con Lo Que Hay IX-PUCE, El centro de acopio de reciclaje para la Asociación Sonreir, gracias al apoyo de Reciveci, ya en funcionamiento desde Febrero. Mañana en el Japi-Awer: celebramos el reciclaje.

16/5/2017

0 Comments

 
Picture
Con Lo Que Hay IX-PUCE, entrego el "Arca de Sonreír" en Febrero a las recicladoras de base de la Asociación Sonreír. Actualmente funcionando al máximo. 
Picture
Mañana Miércoles 17 de mayo 19h00, Con Lo Que Hay en el  El JapiAwer junto a ReciVeci compartiendo sobre las acciones de empoderamiento ciudadano y colaboración colectiva. Les esperamos en la Casa Mitómana

0 Comments

    ENSUTIEMPO

    Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email

    Click here to edit.

    February 2025
    January 2025
    October 2024
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    October 2022
    August 2022
    July 2022
    May 2022
    August 2021
    July 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    January 2014
    December 2013

Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email