ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page

Curso: Travel Abroad-Sustainable Buildings, San José-Costa Rica, enero 2-13, 2019

13/2/2019

0 Comments

 
A partir de participar en las conferencias de  EUROMEDSEC1 en Estambul-Turquía,  ISEC 9 en Valencia-España, con artículos sobre temas de participación comunitaria hemos mantenido contacto con el Ing Mehmet Osbek, de la Universidad de Colorado que ha resultado en la colaboración en el Taller “Travel Abroad-sustainable buildings” organizado por el Departamento de Administración de Obra de la Facultad de Salud y  Ciencias Humanas de la Universidad de Colorado en Fort Collins.  El taller se desarrolló el mes de enero en San José, Costa Rica.  el Ing. Osbek nos invitó para dirigir la parte inicial del taller realizando la introducción a procesos participativos, con el objetivo de concientizar de los estudiantes sobre los diferentes procesos participativos comunitarios, más allá del entusiasmo y recorrer los proyectos que hemos realizados en las distintas comunidades de San Jose. Particularmente en el barrio “La Luisa” desarrollado por los arquitectos de PAUSA URBANA y la Inmobiliaria Garnier y Garnier.


Dentro del curso dictado en colaboración con la Universidad de Colorado (USA) y  Universidad Earth (Costa Rica), fuimos  invitado para brindar la información introductoria necesaria sobre los procesos participación en proyectos de diseño y construcción, presentado una conferencia y guiando una visita a proyectos que incorporan principios participativos y propiciando una mesa redonda de conclusiones. Es importante mencionar que los estudiantes inscritos en el curso vienen de distintas carreras: Administración de la Construcción, Arquitectura, Ingeniería, Agronomía y también proceden de distintas geografías: Norteamérica, África y Sudamérica.
Picture
Picture
​Para este fin se presentó la conferencia: La participación en procesos ligados a la arquitectura, diagnóstico, diseño, construcción y seguimiento, en donde se trata la necesidad de los procesos participativos a cada paso del sistema de toma de decisiones. Desde la concepción y evaluación misma de la necesidad, pasando por el diseño participativo y la construcción colaborativa, desembocando en los procesos de evaluación de cada paso y el necesario seguimiento a los procesos, asegurando que la infraestructura sea mantenida y usada a su potencial más adecuado. Todo esto bajo una perspectiva contemporánea regida por los ejes futuros del oficio: tecnología, pertinencia, necesidad, empoderamiento y trabajo en redes. Se presentaron entre otros proyectos los desarrollados por el Taller Con Lo Que Hay de la PUCE. 
Picture
​Posterior a la introducción brindada por la conferencia, nos dirigimos junto a los estudiantes y profesores a visitar el proyecto desarrollado en colaboración entre la desarrolladora inmobiliaria Garnier y Garnier, Pausa Urbana (colectivo de activación y empoderamiento urbano ciudadano) y el Barrio La Luisa. Lo representativo de este proyecto es que no existe arquitectura construida, más bien presenta un valioso proceso de entendimiento entre las partes llegando a acuerdos que benefician a ambos. 
Tres representantes del barrio y   Laura de inmobiliaria Garnier.  Ingreso a La Luisa
El edificio construido por la inmobiliaria Garnier y Garnier tiene uno de sus frentes mirando hacia al barrio la Luisa, un barrio poco favorecido de la ciudad de San José. Debido a esta situación los departamentos ubicados hacia el barrio no se podían vender. La desarrolladora entonces emprende un proceso de dialogo con el Barrio la Luisa empoderando a sus moradores y consolidando sus procesos apoyando en el mejoramiento estructural de las viviendas y brindando apoyo a procesos comunitarios. Todo esto desembocando en la pintura de un gran mural constituido por las cubiertas de las viviendas, haciendo así que la cara del edificio que mira al barrio ahora sea mucho más apetecido.
​Vista desde el barrio a edificio.                                                                                    Vista desde el edificio al barrio
Picture
Picture
Vistas desde los balcones
Mostrar este proceso desde la perspectiva barrial y empresarial fue para los estudiantes un proceso de abrir los ojos a un proyecto práctico de colaboración y participación comunitaria en donde el proceso trasciende a lo construido y se generan proyectos de bien común.  
Picture
​La mesa redonda de cierre conjugó la parte teórica de la conferencia y la visita, logrando que los estudiantes tengan una visión amplia y práctica de los procesos participativos poniendo en crisis sus conocimientos adquiridos en el aula y proporcionando nuevas perspectivas aplicadas a la realidad.
Picture
Fotos mesa redonda
i​Esta breve colaboración deja la puerta abierta para futuros procesos, y la posibilidad de traer este curso al Ecuador por medio de la PUCE. Ésta visita fue un primer eslabón.
​
Un fuerte agradecimiento a todo el equipo. Mehmet y Rodolfo a cargo del Taller por parte de la Universidad de Colorado, a PausaUrbana-Eliot que fue el vínculo con Laura Cruz gerente de sostenibilidad de Garnier y Garnier, a todo el Barrio de La Luisa y los Tallerista.  

Comentarios de la visita a La Luisa de los talleristas.
Taylor Bolkey: This was such an amazing and beautiful use of rebar!! It’s nothing like anything I’ve seen before! It’s also very cool that you can even see the design from the apartments!
 
Este es un incredible y hermoso uso de varillas!! No se compara a nada que haya visto antes! Es chévere que se lo pueda ver desde el edificio de departamentos.
Picture
Nick Driessen: This community is inspirational, the way they have come together and worked together to improve their community.
Esta comunidad inspira con la manera que se han organizado y trabajado juntos para mejorar a la comunidad.

Picture
Lauren Riordan: Each house was different from the next with its own unique character and materials.
Cada casa es distinta a la siguiente con su propio carácter y materiales.

Picture
Mattie Carter: This community was so personable and welcoming, and I truly enjoyed touring their homes. I was blown away by the Nativity scene that won the San Jose competition! What an example of a community to be empowered to create a better future for themselves.
 
Esta comunidad fue muy amigable y acogedora, verdaderamente disfrute del recorrido por los hogares. Me sorprendió el Pesebre que ganó la competencia de San José. Que gran ejemplo de la comunidad al ser empoderada y creara un mejor futuro para si mismos. 

Picture
​Taylor Bolkey: The colors of the mural are so beautiful among all of the green luscious plants and trees!
Los colores del mural son hermosos entre la exuberancia verde de plantas y árboles
 
Lauren Riordan: The vibrant community is nestled between gorgeous vegetation and a winding river that makes its location very unique.
La vibrante comunidad se encuentra ubicada entre la hermosa vegetación y un sinuoso río que hace que su ubicación sea única.
Picture
0 Comments

    ENSUTIEMPO

    Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email

    Click here to edit.

    February 2025
    January 2025
    October 2024
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    October 2022
    August 2022
    July 2022
    May 2022
    August 2021
    July 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    January 2014
    December 2013

Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email