ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page

Más allá de la obscuridad: Cueva de los Tayos (Coangos) 2021

28/1/2021

0 Comments

 
​No es la cueva, es todo el camino. Posiblemente, y quiero creer que en la cueva pasaron muchas más cosas que las que aparentemente viví. 
Picture
Fue una expedición, no un tour, hecha a medida personal en mi caso, con la sensación de que poco está bajo control, pero a la vez la desventura puede ser controlada. 
El proceso de llegada y descenso es tan impresionante como la cueva misma. Todo el camino me acompaña llena la cabeza de antiguas civilizaciones y mitos abstractos, toda imagen es expresión de misterio: grandes bloques regados por el rio, una Virgen en un pequeño altar al iniciar el recorrido, un puente colgante que se diluye en la selva y una encrespada montaña, susurran lo indescriptible de la cueva. ​
Picture
Durante el descenso a rapel, que es aproximadamente de un edificio de 20 pisos, se confronta el miedo, en mi caso casi invencible, tanto así, que pido a mis compañeros de expedición me permitan ser el segundo en descender puesto que si me quedase al último posiblemente el miedo me gane, no me anime a bajar y les haga perder tiempo.  ​
Picture
Ya dentro en la penumbra aparece el Arco Juan Moricz, denominado así en honor al descubridor occidental de la cueva -un auténtico Indiana Jones Húngaro de los años 30-, mi visión es de duda: ¿es real?, ¿siempre estuvo ahí?; si se zafa una piedra, no hay vuelva luego. ​
Picture
Es todo un universo desconocido en la penumbra absoluta, incluso plantas que viven sin fotosíntesis, el mundo mineral en todo su esplendor y vida, arañas tan peludas y gigantes que las siento como conejos. Una cascada nos rejuvenece con sus aguas.
Picture
Por casualidades olvidamos las carpas al inicio del viaje, por lo que me recosté en una piedra y "dormí", pese a unos cuantos aleteos nocturnos de unos pícaros tayos cerca mío, supongo fueron tayos. Curiosamente todos en la noche vimos luces, pero todos afirmamos fueron nuestras propias linternas al levantarnos por cualquier situación (baño). La obscuridad total es profunda como lo es el cansancio de la jornada que nos lleva a un hondo sueño. Al día siguiente, se suponía nos debíamos levantar a las 5 am para estar a tiempo con todo el recorrido de regreso. Abrí el ojo a las 6:30 con la conmoción de que todos nos habíamos quedado dormidos, posiblemente ensoñando visiones de paisajes "inefables", como diría Lovecraft, no descriptibles, memorias de derrumbes o palacios que no sabemos entender.  
Picture

Al subir, jalados por los compañeros Shuar, guindados, en los momentos que se tomaban un descanso, "uno piensa güevadas", como dijo David (Chato), ¿qué pasa si la cuerda se rompe? ¿cuánto tiempo aguantaré colgado si la cuerda se zafa?, ¿si caigo de esta altura lograré sobrevivir?, imágenes de eones pasados, errores, aciertos, queridos y no tan queridos acechan junto al terror, no tanto a la muerte si no al susto, a lo desconocido, al sufrimiento. ​
Picture
Nos peguntamos qué pensarán los dueños Shuar de nuestro asombro con la cueva, sus miradas desconfiadas, o enfocadas en lo necesario nos acompañan.
Fue bueno el habernos dormido, pues la aventura nos llevó a descubrir una ruta de retorno no muy explorada por el cauce del río Coangos, con poco bajo control y una desventura controlada: un desborde de miedo, esfuerzo, incertidumbre, aventura, placer, puro placer.
Foto: Charles Jaramillo
Foto: Charles Jaramillo
 Foto: Charles Jaramillo                                                                                 Foto: Charles Jaramillo  
​Verónica y su novio David, David (Chato), Pame, Erick (Harta Demencia), Galo, Charles; Nelson, nuestro guía, Edison, nuestro guía Shuar. Conformamos una hermandad silenciosa de tres días, el tiempo perfecto para conocernos y compartir miedos risas y cansancio. 
Picture
​Es impactante e indescriptible el volver a la "realidad": el consumo, la pandemia, las elecciones 2021 y sus payasadas. 

Picture
Publicación en el grupo de Facebook de la expedición.

https://www.facebook.com/groups/269489890132096/permalink/1125203984560678/ 

Full recomendada la expedición con Nelson Pineda. 
Textos y fotografía: Enrique KIK Villacis
Sistematización: Sebastián Yépez
0 Comments

TAU VIRTUAL 2020 - Taller de Activación Urbana : Pausa Urbana ( Costa Rica ), Eder Castillo ( México ), Ensusitio ( Ecuador )

22/1/2021

0 Comments

 
​Este 2020 fuimos parte de una gran experiencia virtual en dónde tuvimos la oportunidad de aprender, compartir y construir colectivamente ideas para la activación de espacios públicos y comunitarios. 
Junto con artistas, colectivos y profesionales en distintas áreas, así como de distintos países quienes nos dieron grandes charlas de sus trabajos y experiencias.  
Picture
Picture
Temática:
​
Lo visible y lo invisible en época de pandemia, se trabajo sobre el lema "porque la calle sigue ahí...", reflexionando sobre las nuevas realidades que nos muestra (y oculta) la situación mundial actual, como nos afectan individual y colectivamente, desde nuestros distintos contextos y realidades; preguntándonos ¿cuál es el papel del espacio público y comunitario ante la situación actual? tanto el físico como el virtual y cómo abordarlo creativa y colectivamente.

Organizadores : Pausa Urbana, Eder Castillo, Arquitectura Ensusitio.

Facilitadores: Aguazal Producciones, Colectivo Hormiga, Latin Latas,  Mi Loma Grande,  Del Mate Titeres  y Circo, urbz, ARQ SUR, Arquelarre y Gabriela Paredes.

Contamos también conferencias magistrales de Mst. Arq. Lorena Rodríguez 
sobre procesos urbanos con conciencia social en la China, y la Mst. Arq. Marta Macaglia de Semillas, sobre infraestructura educativa pertinente.
​

Invitados:
Picture
RESULTADOS :
Durante el proceso de trabajo nos dividimos en distintos grupos dependiendo del enfoque de los facilitadores. 
Picture
Línea de tiempo: experiencia y reflexión con relación al espacio publico y el cuerpo.
Picture
Narración sonora: movimiento pandémico, volviendo a casa, ronroneo sierra son. 
Picture
Collage de imágenes: reflexión sobre el espacio público.
Collage de voces sobre espacios públicos en América Latina. 
Picture
Instagram contenedor de información del Taller de activación urbana 2020 (TAU).
​https://www.instagram.com/dame.chance2020/
El taller Con lo Que Hay  17 comparte su experiencia y retroalimentaciones al participar en el Taller de activación urbana 2020 (TAU). 
0 Comments

    ENSUTIEMPO

    Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email

    Click here to edit.

    February 2025
    January 2025
    October 2024
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    October 2022
    August 2022
    July 2022
    May 2022
    August 2021
    July 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    January 2014
    December 2013

Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email