ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page
MANTA ORGÁNICA: CON LO QUE HAY 24
Parque Ecológico Cachaco Junio 2024 Espacio de reunión y contemplativo DISEÑO Y CONSTRUCCION Con Lo Que Hay 24 - PUCE FADA Ivan Abad, Melissa Carrión, Jair Chiguano, Ma.Paula Duque, Ibeth Gaibor, Camila García, Bryan Herrera, Diana Herrera, JuanFer Jerves, Tatiana Larco, Dayana Moya, Paz Pavón, María Revelo, Milenka Rivas TUTOR: Enrique Villacís Asesoría profesional: Ensusitio - Cynthia Ayarza Asesoría estructural: Ing. Patricio Cevallos Asesoría Talleres FADA PUCE: Carlos Fernández Vínculo con Jazduc: Lenin Villacís - docente FADA JAZDUC: Director: Rafaelwww.youtube.com/playlist?list=PL3J_iPa1eAONrF7ape_1o-50KkaYkoSUG Loachamín Pedro Loachamín, Doña María, FOTOGRAFÍA: Con Lo que Hay 24 PUCE FADA - Ensusitio GUION Camila García, Paz Pavón, Melissa Carrión EDICION Paz Pavón
Picture
CHONTACURO PLAYGROUND. CON LO QUE HAY 23 PUCE-FADA.
©Taller  “Con lo que Hay” 23  Diseño Integral y Complejo I y II. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. PUCE.

Hayes 2023: 
Ronal Aguirre, Anahi Aguirre, David Apolo, Kevin Cáseres, Danny Fiallos, Kevin Hidalgo, Jhulianna Ibujés, Stefania Mediavilla, Viviana Paredes, Sebastián Ruiz,Fátima Silva, Amy Terán, Dayana Uribe, Rogger Valarezo, Alejandra Vizcaíno
Enrique Villacis Tapia-Tutor 
Cynthia Ayarza - Asesoría profesional ENSUSITIO
Jaime Cervantes-ENVIDA - Gestor del proyecto 
COMUNIDAD
ONGOTA BAJO - TENA- NAPO - ECUADOR
Escuela Nicolás Shiguango 
Adela Licuy-Rectora 
Sergio Espinoza-Representante Padres de Familia 
Videos realizados por los estudiantes, instructivo de uso del manual de construcción y homenaje a estudiantes por ENVIDA y los estudiantes de la Unidad Educativa Bilingüe Nicolás Shiguango.
Taller de Activación Urbana - Limón Costa Rica 2022: Universidad de Costa Rica Pausa Urbana + Con lo Que Hay 21 PUCE FADA Gracias a la UNIVERSIDAD DE COSTA RICA por hacer posible el TAU 2022 Limón. El Organizado por Pausa Urbana y la Universidad de Costa Rica, por primera vez se desarrollo fuera de San José Costa Rica en la Ciudad de Limón
Dejar de darle la espalda al mar, generando recorridos frente a él y que dirijan a él.
PAUSA l URBANA + Líderes comunitarios Limón
Tutores: Enrique Villacís y Mario Villalta 
Vínculo con UCR - Universidad de Costa Rica: Mario Villalta y Andrea Castro - Vínculo con Limón - Costa Rica: Abraham Goldgewicht, Avi Goldgewitcht


Hayes 21 PUCE-FADA: Fernando Atiencia, Valeria Campaña, Mónica Coba, Paula Guachamín, María José Gualotuña, Natalia Meneses, Álvaro Moreno, Jonathan Muñoz, Josué Villalva, Stefano Vinueza, Eliana Vinueza, Jeffrey Zapata Enrique Villacis Tapia-Tutor 
Gracias a la  Universidad de Costa Rica, Escuela de Arquitectura, Sede del Caribe, Trabajo Comunal universitario. Iniciativas Estudiantiles de Acción Social Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes, Vinculación con la Comunidad, Internacionalización con movilización estudiantil. Galería Pasaje Cristal
Embajada de EEUU en Costa Rica
Con lo Que Hay 21 PUCE FADA " CASA RODANTE" 
EVIDENCIANDO LA INCLUSIÓN A partir de la gestión por parte del Taller y el departamento de Vinculación con la Comunidad FADA PUCE, se combino esfuerzos del taller de Diseño Integral y Complejo I DIC I con Prácticas de Vinculación con la comunidad. Generando una vinculación con la Escuela Jorge Washington de la Loma Grande Quito- Ecuador.
Diseño y construcción: Con Lo Que Hay 21 Fernando Atiencia, Valeria Campaña, Mónica Coba, Paula Guachamín, María José Gualotuña, Natalia Meneses, Álvaro Moreno, Jonathan Muñoz, Josué Villalva, Stefano Vinueza, Eliana Vinueza, Jeffrey Zapata
Tutor: Enrique Villacís Asesoría profesional: Ensusitio - Cynthia Ayarza. Asesoría estructural: Ing. Patricio Cevallos

Vínculo con la escuela Escuela Jorge Washington: Marco Rubio - Colectivo Mi Loma Grande
Escuela Jorge Washington Directora Mgtr Melva Aguirre, Profesoras/es .Liliana Bahamonde, Susana Avilés, Vinicio Cahuasqui, Ricardo de la Cruz, Tania Taipe Padres de familia: Pdta. Paulina Naranjo, Tes.Cristina Sierra, Silvia Guano
Gracias a la colaboración de: Asociación Escuela FADA -PUCE. Industrias Unidas: Daniel Chalco. ServiControl: Luis Singo CLQH12 y 13
​Un inmenso gracias a Marco Rubio por toda su gestión en la Loma Grande. 
Picture
INTERNACIONALIZACIÓN U. OHIO
CON LO QUE HAY 19 PUCE-FADA +  AFAMAST OSU+MUISNE DESDE ADENTRO
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (PUCE-FADA) y el Departamento de Estudios Afroamericanos y Africanos de la Universidad Estatal de Ohio.(OSU-AFAMAST). Colaboración con estudiantes de múltiples especialidades, con el inte  sobre la temática Afroamericana, en Estados Unidos y Ecuador en la zona de Muisne.
​

ENSUSITIO - Taller Con lo que hay 19.
Entender desde otros ojos la negritud de los afroecuatorianos y afroamericanos para implementar planes de visualización y acción sobre la  discriminación racial y la crisis de los saberes ancestrales por una falta de relevo generacional
 
Tutores: Sarah Van Beurden(OSU-AFAMAST), Enrique Villacis (PUCE-FADA) Cynthia Ayarza (Ensusitio), Paolo Realpe (Muisne desde Adentro)
Septiembre-Noviembre – 2021  
Picture
Latitudes - Arquitectura como arma 

En latitudes conversamos sobre el poder de la arquitectura como un arma de cambio, para bien o para mal.
​

Enrique Villacís
Ensusitio - Cynthia Ayarza
Anfitrión: Claudio Calderón
Artes y Visuales: Suami Martínez
Director: Paul Moscoso 
​
Taller de activación urbana ( TAU 2020 )
​Con lo que hay 17 ( FADA - PUCE )

​Estudiantes de Con Lo Que Hay - PUCE FADA 17:

Comparte su experiencia y retroalimentaciones al participar en el Taller de activación urbana 2020 (TAU). 

Micaela Arteaga, Xavier Cevallos, Tatiana Cevallos, 
Michelle Flores, Daniela Fonseca, Pamela Freire, 
Damaris Londoño, Mateus Mediavilla, Israel Montúfar, 
Francia Ospina, Gabriela Ramírez, Matilda Salazar,
Byron Sucuzhañay, Dara Sper, Denisse Viveros, 
Sebastián Yépez.

​
Tutor: Enrique Villacís​
​Con lo que hay 17 ( FADA - PUCE )

Estudiantes de Con Lo Que Hay - PUCE FADA 17:
​

Micaela Arteaga, Xavier Cevallos, Tatiana Cevallos, 
Michelle Flores, Daniela Fonseca, Pamela Freire, 
Damaris Londoño, Mateus Mediavilla, Israel Montúfar, 
Francia Ospina, Gabriela Ramírez, Matilda Salazar,
Byron Sucuzhañay, Dara Sper, Denisse Viveros, 
Sebastián Yépez.

​
Tutor: Enrique Villacís

Asesoría arquitectónica:  Ensusitio - Cynthia Ayarza
15 iniciativas de lo privado al bien común
​(CLQH16 / FADA-PUCE)


15 Casas en el Distrito Metropolitano de Quito

Estudiantes de Con Lo Que Hay - PUCE FADA 16: 
​

Pérez Bonilla Nicole, Romero Raygoza Djila, Abad Guerra Doménica, Minda Benalcazar Erick, Navarrete Bernal Xavier, Marcillo Yagchirema Andrés, Osorio España Erick, Aguirre Quinaluisa Patricia, Chang Zárate Erika, Campos Revelo Alejandro, Llumiluisa Falconí Alejandra, Chiluisa Cobo Gabriela, Jácome Carvajal Mercedes, Mancero Viteri Gabriela, Padilla Ortiz Juan.

Tutor: Enrique Villacís

Asesoría arquitectónica:  Ensusitio - Cynthia Ayarza

HACER MUCHO CON POCO - Documental de arquitectura contemporanea ecuatoriana

Autores: Al borde + Kliwadenkonovas + Ministerio de  Cultura y Patrimonio. 

"Un documental que relata el quehacer de la arquitectura contemporánea ecuatoriana. Se centra en la práctica de estudios jóvenes de la generación post crisis financiera, pues fueron ellos quienes tuvieron que plantearse un cambio de paradigma en la forma de enfrentar el oficio, esto los hizo no solo encontrar un espacio en donde hacer su producción arquitectónica, sino también tener mucha visibilidad internacional.

Esta visibilidad que es reconocida en el exterior surge por la construcción de una identidad propia a partir de una producción que exalta los valores locales, tanto materiales como humanos y se caracteriza por la conciencia social, económica y ambiental con la que enfrenta sus proyectos." Al Borde + 
Kliwadenkonovas


Entrevista "Conociendo más al Arq. Enrique Villacis de Ecuador" - Colegio de Arquitectos de Costa Rica CACR
XIII Bienal de Arquitectura, Costa Rica 2016. 

Periodista: Diana Lucía Salas
Producción: Ronny Ross Gamboa, Pablo Rojas Que, José Pablo Rojas
Documentación Arquitectónica, fotografía y fílmica:           [email protected]



Mayo 2016
Entrevista "Arq. Enrique Villacis durante la XIII Bienal Internacional de Arquitectura 2016"
XIII Bienal de Arquitectura, Costa Rica 2016










Mayo 2016
Entrevista Arquitectura ENSUSITIO
Lizhet Lozano, Andy Molina y Ricardo Arroyo entrevistando a arquitectura ENSUSITIO, trabajo de Gestión empresarial I con Carlos Baraja 








Septiembre 2015

Tejiendo el parque Santa Marta, Manta-Ecuador.

ENEA MANTA 2015, Intervension del grupo de estudiantes en el Parque Santa Marta de Manta.
Diseño, construcción: Erika Esparza, Marlon Villaroel, Danny Capelo, Jorge Palma Rodriguez, Gustavo Sallo Saltos, Pablro Sangoluisa Yaguana, Gabriel Mororcho, Juan Alvarez, Rafael mendoza Rodriguez, Dayana Reiban, Karen Sellan, Jennifer Briones, Carlos Zambrano, Ariana Intriago, Anabel Castillo, Ricardo Murillo, Isaac Viteri 
Tutor: Kik Villacís de ENSUSITIO

Parque Santa Marta
Manta - Ecuador
Agosto 2015

Entrevista RED ECOSUR. Taller con lo que hay IV -Centro de interpretación del cacao Santa Rita
Gracias a red EcoSur  y en especial a Paul Moreno, por su asesoría con las letrinas composteras y el apoyo con los inodoros secos







Comunidad Santa Rita - Provincia Napo - Ecuador
Mayo 2014

Taller de Activación Urbana - Barrio los Guidos 2013

TAU es un espacio de investigación, descubrimiento y trabajo en equipo donde se vivencia el arte, la cultura, la apropiación, la integración y la convivencia de las personas en el espacio público, liderado por el colectivo PAUSA URBANA

Kik Villacís de ENSUSITIO, formó parte del equipo de capacitadores.

San José - Costa Rica
2013

Wawa Pukllay | TSL 2013 - Perú | Coporaque from Lara Plácido on Vimeo.

Wawa Puklay - TSL 2013
El X Taller Social Latinoamericano “WAWA PUKLLAY” (niños Jugando) fue desarrollado por estudiantes latinoamericanos con el apoyo de tutores de diferentes nacionalidades.
Designers: Estudientes de arquitectura del TSL 2013
Contributors: AGA estudio creativo, C. Acurio, E. Villacis, L. Plácido, M. Nowotka, y R. Cayllahua 
Entity: C.L.E.A, Santa María Catholic University, San Pablo University, Alas Peruanas University. 
Organizers: C.L.E.A, Santa María Catholic University, San Pablo University, Alas Peruanas University.
Sponsors: Coporaque Municipality, Provincial Arequipa Municipality, San Agustín National University.

Perú, Valle del Colca, Coporaque 
2013
La Cabaña de los tres faros
Infraestructura de sombra y juego construida junto con la comunidad rural de Puerto Limón (Ecuador) como resultado de la intervención del Taller Con lo Que Hay durante el primer semestre académico 2013. PUCE-FADA.
Coordinador General: Arq. Enrique Villacís Tapia         
Asesor Técnico Plan de Ordenamiento: Arq. Javier Badillo
Diseño, construcción: Andrea Enríquez Herrera, Isabel Núñez, Tatiana Chávez, Pablo Silva, Daniel Naranjo, Francisco Mena, Andrés Gudiño, Estefanía Oscullo, Tania Chugchilán, Jairo Acuña, Vicente Frías, Roberto Ulloa

Comunidad Rocafuerte - Parroquia Puerto Limón 
Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador
Enero - Mayo 2013


Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email