ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page
Picture
¿QUIÉNES SOMOS?
Picture


Cómo funciona?
Coordinadores
Funciona como una oficina que diseña, planifica, gestiona y construye. 

Equipo de Trabajo
Tres Nudos
Somos una Unidad de Individualidades que trabaja para lograr objetivos y metas en común.

Metas
Proyecto Manta Orgánica
Comunidades se apropien de procesos, involucrandose activamente siempre enfocados en el Bien Común.

¿DE QUÉ SE COMPONE EL PROYECTO MANTA ORGÁNICA?

Picture

VERSIONES DEL PROYECTO

Picture

Proyecto Manta Orgánica "En el Bosque"
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA SECCIONAL ARMENIA
​

Lugar de Implantación

Picture

3era Versión Manta Orgánica
Taller Intersemestral Entre Montañas
La Universidad de La Gran Colombia esta ubicada en el departamento del Quindío, Armenia, Colombia. Este campus universitario posee una riqueza magestuosa en biodiversidad natural, rodeado po un bosque de bambú virgen. 
Para seleccionar el lugar de implantación, se llevo a cabo un debate basado en teorias de análisis (enfoque vitruviano), que se centra en el situacionismo, caracter simbólico y lo endogeno.
Aquí, La manta satisface la funcion de Bienvenida al campus desde el estacionamiento, a más de servir como un recordatorio del la presencia del bambú en el entorno.

Picture

Materia Prima

Picture



​GUADUA (Guadua Angustifolia Kunth)

Se encuentra principalmente en regiones costeras y amazonicas del Ecuador, asi como en Colombia.

Altitud: Crece Aproximadamente 2,000 msnm, aunque se desarrolla mejor entre los 500 y 1500.
Tallo:  Altura:15 - 30 metros
           Diametro: 8 - 15 cm 
           Nudos: Prominentes
           Color: Verde, con un tono más oscuro hacia la base
           Superficie: Lisa con Ranuras

Resistencia: Alta resistencia a la tracción.
Usos: I
deal para la construcción.


Manipulación Material en Obra

Cosecha: Bosque de Bámbu Universidad La Gran Colombia Armenia
Obra:  + Pesada
           + Gruesa
           + Carnosa

Equipo de trabajo: 
           Coordinadores: 
Con experiencia 
      Participantes:  Primera Aproximación y Manipulación al material.


Proceso Constructivo

​Dentro de las innovaciones y aprendizajes de esta versión del proyecto se cimento en arboles, haciendo que la manta forme parte del paisaje y se mimetice con el.
Picture

Encaje de Viga en  Arbol

Picture

 Sistematización de Piezas

Picture

Colocación Nervios

Picture

 Tratamiento con Amargante

Picture

Detalles AS-Built

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

Destaje en Arbol

Picture

Detalle Arbol A

Picture

Detalle Arbol B

Picture

Detalle Arbol C

Picture

GALERIA: Proceso Constructivo 


Proyecto Manta Orgánica "Entre Palmas"
FINCA "LAS PALMAS" - PASAJE, ECUADOR
​

Lugar de Implantación

Picture

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA - SECCIONAL ARMENIA
Proyecto Autónomo
El proyecto "Entre Palmas" representa una experiencia innovadora para los estudiantes, ya que asumen el liderazgo del proyecto de manera independiente, mas bien ENSUSITIO funciona como una forma asesora que acompaña procesos. 
​
Este proyecto marca un hito en el taller, ya que los estudiantes se apropien de los procesos y compartan sus conocimeintos con la comunidad, con el objetivo de que esta se apropie de procesos y puedan replicarlos en el futuro.

La finca Las Palmas, Ubicada en la provincia de El Oro, es un lugar con multiples giros de negocio, pero su actividad principal es la producción de aguardiante dentro de la Agroindustria Ron Don Marío. Además, posee varios cultivos de cacao, banano, entre otros. 

En este entorno, La Manta Orgánica cumple una función enfocada en la pesca deportiva. Se concibe como un espacio que permite a los visitantes disfrutar de una atmosfera de tranquilidad para realizar esta actividad, además de funcionar como un mirador con vistas jerárquicamente seleccionadas

Picture

Materia Prima

Picture



​BAMBÚ CHINO (Phyllostachys y Bambusa Oldhamii)

Originario de Asía, principalmente China y Japón pero se ha introducido en muchas partes de América Latina. En Ecuador se encuentra  presente en zonas subtropicales.

Altitud: Crece entre los 0 y 1500 msnm.
Tallo:  Altura:10 - 20 metros
           Diametro: 5 - 12 cm 
           Nudos: Prominentes
           Color: Varía entre verde brillante y amarillo dorado
           Superficie: Lisa y Brillosa

Resistencia: Menor resistencia.
Usos:
Andamios, Muebles y Artesanias.


Manipulación Material en Obra

Cosecha: Bosque de Bámbu Universidad La Gran Colombia Armenia
Obra:  + Pesada
           + Gruesa
           + Carnosa

Equipo de trabajo: 
           Coordinadores: 
Con experiencia 
      Participantes:  Primera Aproximación y Manipulación al material.

Proceso Constructivo

​Dentro de las innovaciones y aprendizajes de esta versión del proyecto se elaboraró un drenaje de evacuación de agua en cimentación, asi como tambien una nueva tecnica de elaborar el triangulo estructural

Picture

 Destaje Caña Triangulo Superior

Picture

 Destaje Caña Triangulo Superior

Picture

 Ensamble y Montaje Triangulo  Superior

Picture

Mejoramiento de Suelo en Cimentación

Picture

Detalles AS-Built

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

GALERIA: Proceso Constructivo


APRENDIZAJE BASADO EN SERVICIO (APs)
El Aprendizaje en Servicio (APS) es una metodología educativa innovadora que integra el aprendizaje académico con el servicio a la comunidad, creando un puente entre la teoría y la práctica. Se basa en la premisa de que el conocimiento se enriquece y profundiza a través de la experiencia vivencial y el compromiso social. La importancia del APS radica en su capacidad para formar individuos académicamente competentes, socialmente responsables y éticamente conscientes​
Picture

Procesos Motivacionales / Ritos

Proyecto Manta Orgánica "En el Bosque" + "Entre Palmas"
Picture
Rutina de Calentamiento
Fase Construcción
Todo el Equipo de Trabajo

Ejercicio practico para comezar jornadas de trabajo perimite conectarse con el entorno circundante, relacionarse con el equipo d etrabajo y mejorar el rendimiento del cuerpo.

Primera Piedra
Fase Construcción
Todo el Equipo de Trabajo

Celebrara con un trago fuerte, agradeciendo a la tierra y manifestando buenas vibaras todo en torno all bien comun 

Inauguración
Fase Construcción
Todo el Equipo de Trabajo

Acto que marca la finalizacion de la obra y la apertura de un proceso de apropiacion y uso.

Recolección y Conteo de Herramientas
Fase Construcción
Delegados / Coordinadores

 La recolleccion y conteo de herramientas es un proceso importante al finalizar la jornada de trabajo al igual que la limpieza del area de trabajo, esto da orden y permite que el trabajo del dia siguiente sea eficiente

Recorrido Energético
​
Fase Construcción
Todo el Equipo de Trabajo

Como parte del rito de la primera piedra, este recorrido por toda el area de intervencion permite traer buena energia al proyecto, al equipo y al lugar.

Relación con la Comunidad
Fase Construcción
Todo el Equipo de Trabajo

Es importante socializar los procesos con la comunidad aun mas si se maneja la metodologia de APS, Aprendizaje en Servicio. El objetivo es que la comunidad se apropie del proyecto y si es factible que lo repliquen por cuenta propia. 

Picture

AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS
Picture
Picture

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA - ARMENIA
Dra. Bibiana Vélez Medina
Rectora
Arq. José Gregorio Vallejo Toro
Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
​Arq. Christine Van Sluys
Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes
Arq. Paola Bracci
Directora de la Carrera de Arquitectura

“ENTRE MONTAÑAS”
Taller Intersemestral de Arquitectura Internacional 2024
Facultad de Arquitectura
Diseño, Planificación, Gestión y Construcción

Santiago Arango
Jairo Calderon
Sebastian Cañas
Miguel Castañeda
Natalia Colorado 
​

Camila Echeverry
​Maria Fernanda Figueredo
Fredy Flor
Valeria Herrera 

Angel Jimenez
Santiago Kogson Salomé Mantilla
Estiben Mendieta
​Maikol Mejia 

Renatta Rodriguez Angie Sanchez Michael Serna Santiago Tangarife Santiago Torres Alejandro Zarate

EQUIPO DOCENTE:

Arq. Fabián Aguilera
Arq. Edgar Arbeláez
Arq. Yonier Castañeda
​​Arq. Gloria Duque

Arq. Carlos Montaño
Arq. Andrés Sanín
​Arq. Carlos Villa 
​Personal ULGC

Armenia, Colombia 
Julio 2024

Picture
Picture

OFICINA ARQ. ENSUSITIO 
Arq. Cynthia Ayarza Arquitecta Oficina Arquitectura ENSUSITIO
Arq. Enrique Villacis Tapia
Arquitecto Oficina Arquitectura ENSUSITIO
Ing. Patricio Cevallo

EQUIPO TRES NUDOS 
Melissa Carrión
Bryan Herrera
​Ivan Abad
Equipo Coordinador Proyecto Armenia / Pasaje Estudiantes Facultad de Arquitectura PUCE

“ENTRE PALMAS”
Proyecto Autonomo Tres Nudos / ENSUSITIO  
Diseño, Planificación, Gestión y Construcción

EQUIPO DE TRABAJO

Juan Fernando Jerves
Miembro CLQH 24
​​

Sebastian Benavides 
​Voluntario

Patricio Abad
Dueño Finca Las Palmas

Comunidad Finca Las Palmas 

Pasaje, Ecuador
Agosto 2024 


Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email