ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page

"International conference on SUSTAINABLE DESIGN, ENGINEERING AND CONSTRUCTION", ARIZONA - EEUU, PUCE + ENSUSITIO

22/8/2016

0 Comments

 
Picture
El pasado mes de Mayo, ENSUSITIO presentó dos investigaciones académicas basadas en experiencias del taller Con Lo que Hay de la PUCE en la Universidad Estatal de Arizona y fueron publicadas como artículos académicos científicos indexados.  
Picture
"The technology transfer system in communities, product versus processes"

Basado en un caso de estudio que tuvo lugar en la comunidad kichwa de Santa Rita, se realizó un estudio, evaluando las consecuencias positivas y negativas de la transferencia de tecnologías. A partir de esto, se pudieron evidenciar las diferencias entre un producto y un proceso de transferencia de tecnologías.    


Picture
"Minority voice in community design building processes"

Basado en un caso de estudio en una comunidad rural de la sierra Ecuatoriana, San José de Olaes, se aplicaron tres procesos diferentes de diseño participativo. La voz de las minorías, usualmente ignoradas por la voz de quienes lideran la comunidad, fue de gran importancia durante los procesos, pues dejaron consecuencias en los proyectos y en la relación entre la comunidad. 

0 Comments

Ensusitio en la Universidad Tecnológica  Indoamérica. Taller 8 Con Lo Que Hay-Mirador Ambatillo + Esquicio 2016-Rutas DEB(v)IDAS

8/8/2016

0 Comments

 
CONFERENCIA ENSUSITIO
Evento de inauguración del semestre
Picture
CON LO QUE HAY, UTI - AMBATO 
Universidad Tecnológica de Indoamérica (UTI) - Octavo semestre. Como primer ejercicio, los estudiantes realizaron una intervención pensando en las necesidades de "El otro", en este caso, la comunidad universitaria.
Picture
BIENVENIDOS A CON LO QUE HAY!! 









1. INTERIOR - ESTUDIO: Klever, Ma. Lourdes, Jhon, Belen, Evelyn

2. EXTERIOR - ESTUDIO: Henry, David, Guido, Andres R., Andres P.

3. EXTERIOR - CLANDESTINO: Gaby, Andrea, Alejandro, Luis, Nicole

4.GUARDIANIA: Santiago, Grace, Richard y Gabriel

MIRADOR DE AMBATILLO - DISEÑO PARTICIPATIVO + INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN
Este proyecto se está realizando por los estudiantes de octavo semestre, quienes están encargados del diseño y construcción del mirador a partir de un proceso participativo con la comunidad. Estamos en el inicio de la construcción! 
Picture
Bajo su propia iniciativa, Don Nilo nos presentó una propuesta. De igual manera se socializaron las ideas de los estudiantes con la comunidad
Picture
Pidiendo permiso a la tierra para construir
ESQUICIO 2016 - "Ambato PROACTIVO / RUTA DEB(v)IDA" 
El pasado 16 de abril el Ecuador sufrió un terremoto de 7.8 grados; la reacción automática es construir, reconstruir, ir al lugar de desastre, dar, ayudar, sin embargo, muchas veces nos olvidamos de lo más cercano, nuestra propia casa, calle, manzana, barrio, ciudad. En 1949 la ciudad de Ambato sufrió un terremoto de 6.8 grados. No estamos exentos y debemos estar atentos, proactivos para tomar la  ruta deb(V)ida.  
Picture
El esquicio contó con más de 200 estudiantes y la planta docente de la Facultad de Arquitectura de la UTI. El pensamiento proactivo ante un posible desastre, detonó en un ejercicio de 8 horas de trabajo, con un resultado más allá de la académico. Tomando en cuenta los barrios más representativos de Ambato, se realizó manuales accesibles con información clave ante una emergencia.   

Esperamos esta experiencia haya sido tan nutritiva como lo ha sido para nosotros. Agradecemos el apoyo del cuerpo docente de la UTI y en especial a los estudiantes que se tomaron este ejercicio con la responsabilidad social necesaria. 
0 Comments

XIII Bienal de Arquitectura - Costa Rica 2016

26/7/2016

0 Comments

 
Picture
Conferencia -  Más allá del Entusiasmo 
Picture
Un fuerte enfoque crítico a la academia y a la profesión de arquitecto en tiempos en donde el 80% de nuestras edificaciones en Latinoamérica son de carácter informal y nosotros como académicos tenemos la responsabilidad de incentivar con nuestro ejemplo y guía a futuros profesionales a salir y trabajar en donde es necesario.

Para ser coherentes con el tiempo en el que estamos viviendo, hay que cuestionar la responsabilidad social de la profesión en coyuntura con el terremoto sucedido en Ecuador el pasado mes de abril.


Jurado - XIII Bienal de Arquitectura, Categoría Diseño Urbano
Picture
Como parte de los miembros del jurado, se cuestionó la pertinencia y necesidad de cada proyecto, además de la coherencia de lo proyectado con su entorno.

Fuimos invitados a entregar el premio de la Categoría Diseño Urbano a los ganadores en sus dos categorías: Diseño Urbano construido y no construido.

Taller - Asesoría Profesional de proyectos comunitarios 
Picture
Invitados por la Universidad de Costa Rica, se dictó un taller para estudiantes y profesores de la carrera de arquitectura interesados en nuestro trabajo profesional desde Ensusitio y la academia con el Taller Con lo que Hay. 

Resultado de este taller es una posible colaboración con la UCR para temas de investigación y un posible proyecto de intercambio estudiantil con la PUCE.


Un agradeicmienot especial a Pablo Castro, por sembrar la semilla de esta invitación y a Plataforma de Arquitectura, representado por Danae Santibañes por las entrevistas.
Picture
Un gusto haber compartido con profesionales de Latinoamérica que tienen una visión similar: 
Alfredo Maul (Guatemala), Alejandro Jayek (Venezuela), Entrenos Atelier (Costa Rica) y Fabián Aguilera (Colombia)

Felicitaciones a los panas por los premios: 
Entrenos Atelier (Costa Rica), ganadores del Premio Bienal.
Fabián Aguilera (Colombia), ganador del premio a investigación.
Entrevista : "Conociendo más al Arq. Enrique Villacis de Ecuador"
Arq. Enrique Villacis durante la XIII Bienal Internacional de Arquitectura 2016 
0 Comments

Mas allá del entusiasmo, Manifiesto del TEC de Monterrey                  Mas acá que allá, La embajada en México DF

22/6/2016

0 Comments

 
El pasado mes de abril ENSUSITIO y Con Lo Que Hay, representados por Kik Villacis, fue parte del evento anual “Manifiesto2016” organizado por la Universidad TEC Monterrey - México, gracias a Manifiesto por la invitación.
Picture
Conferencia: "Mas allá del Entusiasmo"
Se tuvo la oportunidad de compartir un taller de Diseño y Participación ciudadana junto a la arquitecta española radicada en Colombia Ana López del Colectivo Arquitectura Expandida. En este taller tuvimos la oportunidad de mostrar los procesos aplicados y compararlos con la realidad colombiana, de Arquitectura Expandida, y los sistemas de vinculación del TEC. Además se participó en un Taller-conversatorio TEC, Arquitectura y Participación Ciudadana. 
Picture
Proyecto de vinculación con la comunidad (izq.) Taller conversatorio TEC (der.)
En México DF, dentro del programa de residencias artísticas de La Embajada, pudimos ser parte del conversatorio crítico de arte y sociedad Caminos Ausencias y Vestigios organizado por La Universidad del Claustro de Sor Juana. 
Picture
Conversatorio crítico: Caminos Ausencias y Vestigios
Como artista residente de la Embajada se presentó la instalación sonora-arquitectónica: “Más acá que allá”, que es la semilla de una colaboración sostenida de intercambio de productos de arte sonoro entre, por esta  primera etapa, Quito y el DF. Muy agradecidos con La Embajada, con Eder Castillo y Jason Mena.
Picture
Instalacion Sonoro-arquitectónica "Mas acá que allá "
0 Comments

Workshop No 3 - ATT PROJECT :TU-BERLIN TEK y PUCE-FADA PROYECTO DE TRANSFERENCIA APROPIADA DE TECNOLOGIA A TRAVES DE LA FORMACIÓN

5/5/2016

0 Comments

 
Picture
Tras dos años de trabajo entre la Universidad TU Berlin, representados por el prof. Dr. Klaus Ruckert y la PUCE, representados por Ms Arq. Enrique Villacís, se firmó la Carta de Intensión, acordando el inicio de un proyecto de cooperación entre TU Berlín-Alemania, PUCE Quito-Ecuador, CAE-P Quito-Ecuador y AHK Ecuador-Alemania, todo bajo el apoyo de miembros de la Embajada de Alemania y el Parlamento Alemán. Nada de esto hubiera sido posible sin Daniel Mera, quién como estudiante de ambas universidades sembró la semilla del proyecto.      
Picture
Un honor haber contado con la visita del Dr. Alexander Olbrich y esposa, embajador de Alemania y el Dr. Thomas Feist, diputado del Parlamento Alemán, quienes se vieron interesados en conocer el proceso académico que se realizó con el taller Con Lo Que Hay IV  en la "Cabaña del Cacao". Siempre muy agradecidos con PACARI, con Carba Barboto, Santiago Peralta, Gabriela Paredes y quien nos acompaño en esta ocación Andrés Eljuri. 
Picture
Transferir conocimientos, generar un espacio de dialogo entre academia e industria y aprender haciendo, fueron los puntos del seminario que se llevó a cabo en la FADA-PUCE. Contamos con la participación desde Alemania con: Maria Kiefel (TU Belin), Rainhard Behnke (BFW), Ulrike Stieler (AHK) y desde Ecuador: Sylvia Jiménez (Decana FADA-PUCE), Handel Guayasamín (CAE-P), estudiantes taller Con Lo Que Hay (FADA-PUCE).
Picture
Como parte de la colaboración que se está llevando a cabo entre la Universidad TU Berlin y la PUCE y a partir de los proyectos del taller Con Lo Que Hay en la comunidad San José de Olaes, se inició un proyecto de intercambio de conocimientos, en donde Andre, Sam, Eri, Edwin y Rafa, en conjunto con profesores de la FADA: Mike, Juan Carlos y Kik y el equipo técnico de ensusitio: Cyn y Lore, tendrán un taller de formación técnica en Potsdam-Alemania. Gracias Maria Kiefel y Rainhard Behnke por esta iniciativa!!  
0 Comments

Cabaña del Cacao entre los 15 finalistas - plataforma de arquitectura - más allá de las metas!

16/3/2016

1 Comment

 
Felicitaciones a todos los "Hayes"! creemos que es un reconocimiento a los estudiantes que han formado parte del proyecto Con Lo Que Hay, ahora ya en su octava edición dentro de la PUCE. Seguimos sobrepasando metas.
Picture
Las votaciones son hasta el 22 de marzo, les compartimos el link donde se puede votar diariamente: 

http://oda.plataformaarquitectura.cl/cl/2016/candidates/101373/centro-de-interpretacion-del-cacao-taller-con-lo-que-hay-4-ensusitio-arquitectura/referal/4cadbb
1 Comment

Con Lo Que Hay IV, "Cabaña del Cacao", sobrepasando metas 

14/3/2016

2 Comments

 
Muy agradecidos por esta nominación a obra del año en Plataforma de Arquitectura, creemos que el fin por el cual existe la Cabaña del Cacao, el aprendizaje de quienes la realizaron, CON LO QUE HAY IV, y el uso de para quienes fue realizada, la gente de Santa Rita, ya ha cumplido sus metas.  
Picture
http://oda.plataformaarquitectura.cl/cl/2016/candidates/101373/centro-de-interpretacion-del-cacao-taller-con-lo-que-hay-4-ensusitio-arquitectura/referal/4cadbb

2 Comments

Bienvenidos hayes VIII

7/3/2016

0 Comments

 
Bienvenidos hayes VIII!
Carlos, Pablo, Majo, Cristina, Jennifer, Zeta, Fernando, Byron, Alejandro, Vicente, Magus, Iva y Teo 
Picture
Cooperar: "trabajar juntos, unos con otros". En esta ocasión el taller Con Lo Que Hay colaborará  con la Cooperativa Alianza Solidaria de Quitumbe en las laderas de la Quebrada Ortega en un proyecto de agricultura urbana. 
Picture
Gracias a Fabián Melo, presidente de la cooperativa, a Sandra López y a todo el equipo por la apertura y confianza con el taller. 
Picture
Primeros pasos, reconocimiento del lugar y primer taller participativo.
Picture
"Más allá del entusiasmo" conferencia en la FADA - PUCE
0 Comments

Dialogo de saberes con "Ideas para Otavalo" por los estudiantes de la PUCE sede Ibarra 

3/3/2016

4 Comments

 
Muy agradecidos de ser parte de este intercambio de conocimientos con estudiantes y profesores de la Escuela de Arquitectura de la PUCE sede Ibarra, gracias al Arq. Julio Saransig por la invitación.
Picture
"Ideas para Otavalo", un encuentro donde estudiantes de noveno semestre dieron la disertación de la fase inicial de su Trabajo de Fin de Carrera, con temas enfocados en la cultura y territorio de Otavalo. Un honor haber sido parte del jurado y por compartir la Pamba mesa. 
Picture
Que importante es extender este dialogo de saberes entre universidades!! esperamos continuar con este proceso.
4 Comments

Taller de DJ´s en Puerto Cabuyal por Dj KIK

29/1/2016

0 Comments

 
Un placer haber compartido los primeros pasos DJ: Devin, Pipo, Rosana y Cristian, su curiosidad y ganas de aprender el oficio promovió este taller. Gracias Felipe por la invitación y por enseñarles a descubrir a partir de lo que les intriga. 
Picture
Durante el taller se  trabajó diferentes frentes que un dj debe entender; que las canciones tienen un tiempo, que cada genero tiene una velocidad y que para mezclar diferentes géneros hace falta entender velocidades, ritmos y composiciones. También que el arte de un dj además de saber mezclar, es saber crear, saber llegar a la gente, quedando en los alumnos la intriga de nuevas posibilidades.     
Picture
Felipe y Devin en su primer acercamientos al oficio dj.      
Picture
Rosana aprendiendo a partir de una torna mesa real.  
Picture
Pipo presentando sus primeras mezclas.
0 Comments
<<Previous
Forward>>

    ENSUTIEMPO

    Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email

    Click here to edit.

    February 2025
    January 2025
    October 2024
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    October 2022
    August 2022
    July 2022
    May 2022
    August 2021
    July 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    January 2014
    December 2013

Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email