Tuvimos la visita del Comité Académico de la FADA-PUCE: Decano Alexis Mosquera, Subdecana Pilar Flores, Shayarina Monard y Guiada Lusardi en el proyecto académico del taller Con Lo Que Hay IV, la "Cabaña del Cacao" Se realizó el Tour del Cacao y chocolate de Pacari, guiado por Bolivar Alvarado, Digna, Betty y Efrain dirigentes de la comunidad de Santa Rita. El tour finalizó con una visita a la oficina de Ensusitio y una cata de chocolates en Pacari. Gracias Gabriela Paredes, Santiago Peralta y Carla Barboto por continuar colaborando con los procesos académicos del taller Con Lo Que Hay de la PUCE.
0 Comments
Afinando los últimos detalles de la construcción. Gracias Don Gustavo por el apoyo durante estos meses y por acompañarnos en este grato momento con los Hayes! Tenemos el agrado de contar con la colaboración del Monseñor Carlos Quintana, quíen además de apoyarnos en la construcción de la Capilla, nos acompañó en la inauguración y bendición del proyecto de Con Lo Que Hay VII, junto al Arzobispo Fausto Trávez y los padres Juan Carlos y Delfín. Gracias Hayes VII, buen trabajo!! Fausto, Eri, Du, Andre, Edwin, Shirley, Pau, Rafa, Sofi, Isra, Zeta, Roberto Gracias por la invitación al Seminario Latinoamericano de arquitectura y urbanismo de la Universidad Peruana de los Andes, al Arq. Arturo Poma Ramos, director y organizador del evento, al Arq. Fernando Poma, a los estudiantes participantes y colaboradores del evento Como representante de la FADA-PUCE, participando de los eventos académicos: mesa redonda, conversatorio de la pertinencia e identidad de la arquitectura en el contexto latinoamericano. Como jurado en el concurso "Las Torres de Huancayo" Conferencia "Poniéndonos en su sitio con lo que hay", un honor compartir el espacio con Franco Piccini desde Argentina, Luis Rodríguez y Alfredo Mujica desde Perú. Participando en los talleres de la Universidad Peruana de los Andes Como parte del evento cultural, DJ KIK tocando en Imaginarte bar. Visita al mercado de Huancayo
Gracias Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño de la UTE, a Daniele Rocchio (coordinador del Taller), por su invitación al workshop "Diferencias identitarias, Panecillo" 1.2 WinAReQ 2015. Semana del 23 al 27 de noviembre Conferencia "Necesidad y Contradicción en su sitio". Un honor compartir el espacio con Milton Barragán, Ricardo Sousa, Boris Albornoz, Rama estudio, Juan Subia y Felipe Jácome. Equipo 4to, 5to y 6to de Arquitectura interior : Gabriel Guampi, Andres Gualoto, Cristopher Amaguaya, Gabriela Sampedro, Johanna Orellana, Adriana Bohorquez, Leslie Vallejo, Catalina Andrade, Alexandra Simbaña, Daniela Bastidas, Dany Pazmiño, Adriana Mañay, Nathya Jimenez, Salome Espinoza, Anita Dávalos, Grace Burbano, Maria Belen Córdova, Ingrid Lapo, Christian Andrade, Mayra Monge, Diego Toscano, Erika Flores, Hazel Villacís, Vanesa Calvopiña, Erika Pacheco, Vanessa Gutierrez, Jeny Vallo, Ingrid Guamán, Ana Arroyo, Henry Blak, etc.... Apoyo: Gloria Quattrone y Escuelita Pirata: Will Intervención : UTE-Panecillo. exhibición móvil (bus UTE-Panecillo). Montaje de los espacios de exposición. Cierre del evento: expo abierta al publico en el Centro de Artes de la UTE - Dj Kik finalizando el evento "Appropriate technology transfer", coolaboración entre la TU Berlin (Alemania) y PUCE (Ecuador). Agradecemos a los participantes de TU Berlín que pudieron estar presentes, a Maria-Ilona Kiefel, a Johannes Meyser y a quien sembró la semilla para que esto fuera posible, Daniel Mera, representando al Prof. Dr. Ing. Klaus Rueckert. Como participantes y anfitriones de la PUCE Michael Davis, Juan Carlos González y Kik Villacìs, junto a Ensusitio arq, Cynthia Ayarza y Lorena Rodríguez, representando los procesos del taller Con Lo Que Hay. Visita de TU Berlin al proceso de construcción "La Sobra, San José de Olaes". Taller CLQH VII Gracias Hayes VI, VII y Piratas por la presentación, visita y nuevos aportes para los proyectos que se están desarrollando en San José de Olaes. Visita Tu Berlin a la Cabaña del Cacao CLQH IV, gracias Don Bolivar y Pacari por el tour. Seminario "Transferencia social de tecnologías", mesas de trabajo de cooperación alemana-ecuatoriana Muchas gracias Arq. Alexis Mosquera, decano de la FADA-PUCE
COMO PARTE DEL PROYECTO: Appropriate technology transfer model (ATT) as a basic concept for sustainable and energy efficient development in developing countries. Cooperation between Ecuador and German Universities Esta Semana del 9 al 13 de noviembre se desarrolla el 2do Taller y Seminario del proyecto con la participación de TU Berlin, FADA-PUCE, Con Lo que Hay, Escuelita Pirata, ENSUSITIO ARQ. JUEVES 12 DE NOVIEMBRE 9H00 AUDITORIO FADA PUCE SEMINARIO ABIERTO AL PUBLICO (ingreso único de visitantes a la PUCE por la Veintimilla y 12 de octubre) SEMINARIO ABIERTO PUCE + TU BERLIN (Technische Universitat Berlin) Apropiate Technology Transfer Model as a Basic Concept for Susteinable and Energy Efficient Development in Development Countries Enrique Villacís................................Introduction Prof. Dr. Johannes Meyser................Education, training, train of trainer-models for technology transfer Juan Carlos González........................Academics and community Dipl.-Ing. Maria Llona Kiefel..............International cooperation-model for technology transfer Daniel Mera Luna.............................Use of thermal spring water for floor heating Michael Davis...................................Vertical gardens, more than just green facade Pidiendo permiso a la tierra para construir, taller Con Lo Que Hay VII Escuelita pirata, tomando la posta de la construcción de la capilla en San José de Olaes Gracias a Nico Jaramillo - Este Café por el apoyo para la expo, a los Dj´s Luchín y Didou y a todos los que cayeron! Ya saben, las postales están a la venta por 1$ y las de gran formato por 80$, la expo sigue hasta este domingo.
|
ENSUTIEMPOClick here to edit.
February 2025
|