ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page

Inauguración: Cubimuro CLQH 11 - PUCE  + Laberinto Sonoro CLQH UTI 4 en el Centro Diurno Atahualpa (CDA) del MIES

5/3/2018

0 Comments

 
El Centro Diurno Atahualpa (CDA) es una entidad gubernamental que brinda habilitación a personas con discapacidad visual, curiosamente el estado destina un aproximado de 100$ anuales a infraestructura. Pasada nuestra resistencia por colaborar con el gobierno, este proyecto significó un respiro y una alternativa al trabajo estrictamente burocrático y universitario, una lección sobre el servicio público y académico que trasciende a un salario y a unas calificaciones.

Con Lo Que Hay 11 - FADA, PUCE   .   CUBIMURO EXPERIENCIAL ​​

Picture
La necesidad de habilitar a la comunidad no vidente siempre está acompañada de generar conciencia a toda la población. Alrededor de un gran árbol ubicado en la entrada al CDA el proyecto se abre habilitando y cierra concientizando, dejándonos un mensaje de acogida y experimentación.​
Picture
Picture
Graffiti-texturas:  potenciar el sentido del tacto 

Graffiti braille: aprender a leer y escribir en braille
Gracias hayes cato 11: Andrés, Juan Francisco, Lore, Diego, Jossy, Andre y Jordan.
Gracias: Patricio Cevallos (asesoría estructural)

​

Con Lo Que Hay 4 - FAA, UTI    .    LABERINTO SONORO ​

Picture
Evitar el sedentarismo y habilitar la orientación espacial por medio del oído son los fundamentos principales del Laberinto Sonoro, un espacio con dos recorridos continuos que fomentan el perpetuo movimiento mientras brinda la posibilidad de entonar una canción golpeando los tubos del camino con los bastones guía.

Picture
Picture
Senderos sonoros: habilitar la orientación espacial  ​
Laberinto sonoro:  potenciar el sentido del oido ​
Gracias hayes uti 4: Jordan, Mendy, Andrés A., Rene, Christian, Emi, Andrés B., German, Jamil, Samy, Michelle, Mario, Steven, Wil, Alex, Oscar, Daniel y Juanjo. 
Gracias profes: José Poveda (estructuras), Dani Zumarraga (urbanismo) y Majo Mena (análisis costos)
Gracias al CDA: Diego Sanchez, Erika Yaguana, Rommel Monge, Viviana Suárez y a las habilitadoras que nos apoyaron durante todo el proceso. 
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    ENSUTIEMPO

    Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email

    Click here to edit.

    February 2025
    January 2025
    October 2024
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    October 2022
    August 2022
    July 2022
    May 2022
    August 2021
    July 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    January 2014
    December 2013

Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email