ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page

CON LO QUE HAY 14 FADA-PUCE

11/8/2019

0 Comments

 
En esta décimo cuarta edición el Taller Con Lo Que Hay FADA-PUCE, se continuó el trabajo junto a la Comunidad de San Francisco de Miravalle en Guápulo con el diseño y construcción del envolvente de la Casa Comunal del barrio. Partiendo de la estructura y cubierta desarrollado por el taller anterior CLQH13.
La comunidad quedó con la tarea de reforzar el talud hacia la iglesia, realizar el contra piso y recaudar fondos para esta siguiente etapa.

​Trabajos realizados por la comunidad entre semestres, estabilización y cadena
​Hubo un cambio de directiva en la comunidad y el nuevo coordinador, Don Juan, mantiene el apoyo al proyecto y delega a Doña Cecilia la coordinación y a Doña Blanca la tesorería. En cuanto a materiales la comunidad cuenta con perfiles metálicos, pingos, tierra, una donación de bloque por parte del párroco y un presupuesto de $500.  Estos compromisos se los realizó en conjunto con el nuevo grupo de estudiantes y se inició el proceso de talleres participativos para llegar al compromiso del taller: trabajar los envolventes de la casa comunal y sus cierres, quedando pendiente el contra piso que la comunidad realizará una vez terminado el semestre.
Primera reunión con la comunidad                               Presentación de propuestas
​
La propuesta final trabaja dos sistemas constructivos auto portantes, uno más cerrado y pesado para el área del terreno más confinado y un trabado de bloque estructural auto portante en la parte del terreno que es relleno generando una menor carga, este sistema permite generar áreas de uso exterior para momentos en que la casa comunal  se encuentre cerrada y áreas de almacenaje al interior. El tercer sistema es el  cierre por medio de paneles pivotantes que permiten ampliar el área en momentos de eventos masivos y cerrar por completo la casa comunal.
Picture
Maqueta propuesta final
 
Durante el proceso de diseño hubo un intercambio con profesores de los distintos enfoque de los Talleres Verticales FADA-PUCE sobre las propuestas y detalles constructivos, además contamos con la asesoría estructural del Ing. Patricio Cevallos
Picture
Exposición de propuestas a docentes taller 7/8                 Visita en obra del Ing. Patricio Cevallos
​
Para el medio semestre se definió el anteproyecto definitivo, resultado de aportes individuales de cada estudiante y socializaciones con la comunidad, contando ya con la planificación de los sistemas constructivos
Picture
​Exposición de medio semestre y evaluación de sistemas constructivos con Arq. José María
LOS SISTEMAS
Picture
TRABADO DE LO QUE HAY: Pared armada de bloque
A partir de la donación de bloques que recibe la comunidad y las condiciones del terreno se desarrolla un sistema de bloque armado que servirá de almacenamiento interior y estancia exterior. 

Picture
Picture
Minga con la comunidad Sistema Bloques                    Taller de trabado de bloque armado
Picture
​Muros en proceso y muros terminados ya con pivotes de cierre.

​SANDUCHE
Trabajando con la tierra del terreno se desarrolló un sistema de tierra apisonada contenida con planchas de cubierta metálica. 
​
Picture
Picture
​Minga con la comunidad tierra para Sistema Sánduche.
Picture
​Taller de Sánduche de tierra compactada.
Picture
PIVOTES
El sistema busca lograr la mayor amplitud del espacio y además un cierre seguro. Como parte de la gestión se obtuvo paneles de triplex de conteiner y aglomerado resistente al agua, se aprovechó de mejor manera los tamaños irregulares de los tableros combinándolos para que los más expuestos a la intemperie sean los resistentes a humedad. Los pivotes son tubos reciclados galvanizados y las uniones y topes lateras de tol galvanizado. Para la diagonal hacia la iglesia con el apoyo de maestros soldadores se colocó  vigas C metálicas donde se anclaron los pivotes.

Picture
Picture
Corte y tratamiento de piezas, vigas de eucalipto quemadas, paneles de triplex lacados
Picture

​GESTIÓN:
Parte del proceso del taller es entender el manejo de recursos, así los estudiantes se comprometen a recaudar fondos y/o materiales para la obra. Se logró donaciones de materiales y equipo por diferentes empresas y se desarrollaron formas alternativas como dictar talleres sobre los sistemas desarrollados, resultando en  reafirmar los conocimientos y compartir los procesos constructivos desarrollados con los tres sistemas, dictándose tres talleres.  
Adicionalmente los estudiantes propusieron la elaboración de productos para la venta como libretas y llaveros. Las libretas fueron también complemento para los talleres donde se incluyeron los manuales de construcción por sistema. 
ENTREGA DE FIN DE SEMESTRE
Picture
​Para la entrega de fin de semestre estuvieron invitados los representantes de  la comunidad desafortunadamente, el gestor del proyecto de la casa comunal, Don Juan Mesías Ailla, quien donó el terreno y padre de Doña Blanca falleció días previos  por lo que no nos pudieron acompañar.
El taller Con lo que hay se divide en dos etapas. El diseño arquitectónico que es desarrollado en clase y la construcción que es realizada en Obra, fuera de clase. Nuestra entrega de fin de semestre demuestra el proceso en las dos etapas, nuestra forma de trabajo y nuestros valores dentro y fuera de la universidad.
Picture
​Visita de docentes de Taller Vertical 
Picture
La visión para la exposición final fue la de transmitir el trabajo realiza en el taller, en su mayor parte fuera del aula. 
Picture
Picture

​ENTREGA EN LA COMUNIDAD
El día Sábado 8 de Junio se realizó la entrega de la obra en el sitio junto a los moradores del sector
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

​ESQUICIO

Como cierre del semestre se desarrolló unos esquicios de 4 horas a partir de una recapitulación de las bases teóricas del semestre y los fundamentos del taller.
A partir de la exposición del análisis urbano que realizaron los alumnos de  Taller de Arquitectura III en el sector de Belisario y tomando la ubicación que trabajó uno de los alumnos. 
Picture
Picture
Picture
​Presentación del análisis urbano por estudiantes de Taller 3
Picture
Picture
​Desarrollo del esquicio 
Picture
Picture
​Evaluación grupal de cada esquicio.
Picture
Si bien todos somos parte de un equipo, es importante compartir un homenaje a Mónica Granados, estudiante de intercambio de la Universidad de Costa Rica. Mónica a partir de participar en el taller TAU en Costa Rica que dicté hace varios años se mantuvo en contacto y movilizando todo el procesos para lograr el Convenio entre la UCR y PUCE. Este es un primer intercambio, esperemos que ha futuro se mantenga con estudiantes de la FADA cursando en la UCR al igual de intercambios docentes. Fue una experiencia adicional para este taller, un punto de vista de fuera del sistema FADA, enriquecedor para todos.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    ENSUTIEMPO

    Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email

    Click here to edit.

    February 2025
    January 2025
    October 2024
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    October 2022
    August 2022
    July 2022
    May 2022
    August 2021
    July 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    May 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    January 2014
    December 2013

Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email