ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page
Picture
CON LO QUE HAY : DIARIO ÚLTIMAS NOTICIAS 
​El Diario de Quito Últimas Noticias publicó el trabajo realizado por Con lo Que Hay 17 (FADA - PUCE) en la Loma Grande con el apoyo de:

Representantes del colectivo la Loma Grande:
Marco Rubio, Ximena Rubio.


Con Lo Que Hay - PUCE  FADA 17:
Micaela Arteaga, Xavier Cevallos, Tatiana Cevallos, Michelle Flores, Daniela Fonseca, Pamela Freire, Damaris Londoño, Mateus Mediavilla, Israel Montúfar, Francia Ospina, Gabriela Ramírez, Matilda Salazar, Byron Sucuzhañay, Dara Sper, Denisse Viveros, Sebastián Yépez, Tutor : Enrique Villacis y Asesoría: Cynthia Ayarza.Paragraph. 

Publicado el 24 de Febrero, 2021
Picture
Picture

La casa de Meche: Taller de buenas prácticas constructivas /
Plataforma Arquitectura Chile
Curado por Clara Ott
Cuando nos planteamos la mejor manera de aportar a la reconstrucción después del terremoto de abril de 2016, teníamos claro que no debíamos construir por construir y que el mejor apoyo es la transferencia de conocimiento. Cuando Pacari nos propone colaborar, nuestra posición fue afirmativa, siempre y cuando se generen procesos de diagnóstico y entendimiento con los pobladores y no asistencialismo. Reconstruir la casa de Meche, una compañera cacaotera, es el medio para desarrollar un Taller de Buenas Prácticas Constructivas Locales junto a compañeros del sector y avalado como un curso de extensión de la FADA - PUCE.
Publicado el 18 de Junio, 2019 ISSN 0719-8914
The House of Meche: Workshop of Local Construction Practices / ENSUSITIO Arquitectura
Archdaily
Curated by Clara Ott
Text description provided by the architects. When considering the best way to contribute to the reconstruction after the earthquake of April 2016, it was clear to us that we should not build only for the sake of building, and that the best way to support is to transfer knowledge. When Pacari proposed to collaborate, our position was affirmative, as long as processes of diagnostics and understanding are generated together with the inhabitants, instead of charity and assistance. The reconstruction of the house of Meche, a cocoa producer, was an opportunity to develop a Workshop of Good Local Construction Practices together with colleagues from the sector endorsed as an extension course of the FADA - PUCE. (The School of Architecture, Design and Arts of Pontificia Universidad Católica del Ecuador).
Published on June 20, 2019
Picture
UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL MUNICIPAL EUGENIO ESPEJO (UEEMEE)
Arquitectos: Al Borde + Ensusitio

Arquitectos:
Al Borde: David Barragán, Pascual Gangotena
Ensusitio: Enrique Villacis, Cynthia Ayarza y direccion de ingenierias Erika Muñoz
Colaboradores: Diego Nuñez, Carolina Rodas, Julián Dávalos & Javier Mera
Ingeniería Estructural: Guillermo Gómez
Ingeniería Eléctrica: Fabián Alarcón
Ingeniería Hidrosanitaria: Luis Morales
Diseño: 2010
Contrucción: 2011
Construcción: Riascos & Riascos
Ubicación: Pusuquí, Ecuador
Fotografía: Karina Barragán & Al Borde

​
Picture
"Tres proyectos del taller universitario "Con Lo Que Hay" y ENSUSITIO en la periferia de Quito
Por: Nicolas Valencia

"Creado por la oficina ecuatoriana ENSUSITIO, el Taller Con Lo Que Hay es un curso impartido por separado a estudiantes de arquitectura de la Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI) y la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE), quienes tienen la posibilidad de trabajar en su primer encargo real. Así, los estudiantes deben lidiar no solo con un diseño, sino también tratando con las comunidades, los clientes, los presupuestos y, por supuesto, sus propios compañeros .En esta ocasión conocemos tres proyectos desarrollados en la periferia de Quito: un centro de acopio, un comedor para una congregación evangélica y un espacio de terapias al aire libre."

​Con Lo Que Hay X  - FADA PUCE: Comedor y juegos de la congregación evangélica Jerusalem
Rancho Alto, Quito
Con Lo Que Hay IX - FADA PUCE: Centro de acopio 'El arca de sonreír'
Nayón, Quito
Con Lo Que Hay - FAAA UTI 3: Desde la raíz a la casa hogar, espacio de terapias al exterior
Conocoto, Quito

Agosto, 2018
Picture
Hatun Tinkuy: un proyecto que siempre estuvo ahí, en la sierra peruan
Por: Nicolas Valencia
Entonces, ¿cómo podemos intervenir y plantear espacio público en asentamientos rurales y predominantemente aimaras como Chucuito, donde la naturaleza nos recuerda constantemente que es el gran protagonista?Jhony Chaves junto al ecuatoriano Enrique Villacís (cofundador de ENSUSITIO) tuvieron que lidiar en el XV TSL Puno con ese mismo dilema en el espacio asignado a su equipo, el Taller Serpiente. Eso sí, se trataba de un sitio alejado del centro histórico de Chucuito y totalmente irrelevante ante la majestuosidad del lago Titicaca y la sierra peruana. "Con un entorno tan mágico, en este espacio no había magia", explicó Villacís hace un tiempo atrás.
Tutores: Enrique Villacís (ENSUSITIO, Ecuador), Jhony Chaves (Perú)
Tutores Junior: José Torrico, Dante García, Kevin Guerrero
Protocolo: Christian Huamaní
Equipo de trabajo: Matías, Belén, Carla, Sarah, Sergio, Mayllurine, Andrei, Alejandro, María Elena, Pablo, Deicy, Tania, Rosa, Matías, Pia, Nestor, Sebastián, Erick, Karol, Mitzi, Arnoldo, José, Patzy, Paola, Weili, Iván, Jonathan, Alcibiades, Isabel, Kiamelys, Mariadny, Mireya, Javier, Dalma, Fernando, Manuel, Geraldine, Luciana, Gabriel, María, Allison, Herzeleide, Mónica, José, Hadir, Crystala, Gustavo , Michel, Luis, Ramiro, Luczeida, Kimberly, Alneris, Shao, Milainy, Anna, Isabella.
TSL PUNO 2018
                                                                                    
                                                                                    Chucuito, Junio 2018

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
REVISTA ARKINKA 261
https://issuu.com/ensusitioarq/docs/arkinka_261


"Las obras ecuatorianas que motivan esta edición de ARKINKA constituyen, frente a este trasfondo inquietante, un testimonio que creo merece una valorización positiva y entusiasta. Desde hace un par de décadas, aquella modernidad heterogénea que la revista británica reconoció en Latinoamérica acertadamente como "la arquitectura de la democracia" ha ido evolucionando silenciosamente hacia una consistencia que logra conciliar aspectos esenciales de nuestra identidad andina.
Hay en los proyectos elegidos para integrar este número un sentido de austeridad, de rigor tecnológico, de linaje histórico, aquella esencial grandeza para la identidad de toda buena arquitectura que nada tiene que ver con la abundancia de recursos económicos."  Frederick Cooper Llosa, director Arkinka 

En esta edición se publicaron proyectos de Con Lo Que Hay IX - PUCE CLQH 9, NAYON "El arca de sonreír" y CLQH - UTI 1 "Balconcito de Ambato". 

Además se publicó una entrevista a oficinas amigas, Al Borde, Rama, Natura futura, Daniel Moreno y Táctico.    

ISSN 1815-9273
Perú - ​Noviembre, 2017


​
​​
PLATAFORMA DE ARQUITECTURA - PARQUE BAMBÚ
Por: Delia Bayona

Proyecto: PARQUEBAMBU – Jerusalén de Miñaro
Por: Semillas + LAN-Laboratorio architetture naturali + Ensusitio
Ubicación: Comunidad Nativa Jerusalén de Miñaro, Perú

Organizadores:
Semillas: Marta Maccaglia, Marta Anducas Armengou, Matteo Penzo, Pamela Amadio, Ilaria Pinto, Raffaela Ceparano, Martina Uda.
LAN: Sara Valente, Francisco Poli

Tutores: Enrique Villacis Tapia (Ensusitio), Francesco Poli (LAN)

Latinoamérica
Noviembre, 2017
​



​
PLANUR-E
http://www.planur-e.es/articulos/ver/la-caba-a-del-cacao-y-el-mirador-balconcito-de-ambato-el-proceso-de-una-visita-/completo

Estas son dos muestras en donde ni el turismo ni la arquitectura son vistos como un fin, sino como procesos y medios para el bienestar de las comunidades. La Cabaña del Cacao dentro la comunidad amazónica quichwa de Santa Rita, para compartir los procesos del cacao y el Balconcito de Ambato en la comunidad andina de Ambatillo.

Una breve biografía de ENSUSITIO en: ​
http://www.planur-e.es/autores/perfil/188/ensusitio-

España

Agosto, 2017


​​
​
ARQA/ EC
http://arqa.com/arquitectura/centro-de-interpretacion-del-cacao.html

​Taller Vertical: Con lo que hay IV, 2014 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Carlos De la Torre, Xavier Duque, Diego Gaibor, Francisco Garcia, Pavel Guerron, Nataly Moreno, Emilia Pallares, Pablo Perez, Andrea Puertas, Maria Mercedes Reinoso
Ensusitio arq: Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez

Ecuador,
Julio, 2017

​
​
​

PLATAFORMA DE ARQUITECTURA - EXPERIENCE
Por: Nicolás Valencia
Tutor: Ensusitio, Lorena Rodríguez, Cynthia Ayarza, Enrique Villacís 

Con lo que hay - UTI 1 "Balconcito de Ambato", Ambatillo
Estudiantes: Alejandro Aulestia, Andrea Fiallos, Nicole Flores, M. Belén Freire, Grace Garzón, Evelyn Guamán, David Guambo, Gabriel Molina, Klever Moreno, Gabriela Moreno, Andrés Poveda, M. Lourdes Proaño, Andrés Romo, Jhon Silva. Luis Toapanta, Richard Toapanta, Henry Toapanta, Santiago Villena, Guido Yancha

Con lo que hay - UTI 2 "Ver y no ser vistos", Pacto
Estudiantes: Pamela Gavilanes, Adrian Loyola, Omar Barrera, Rene Montenegro, Diego Espinoza, Jordy Navarete, Kathy Núñez, Jennyfer Alarcón, Freddy Pazmiño, Estefanía Atiaja, Belem Perez, Mauricio Iñacato, William Quilumba

Latinoamérica,
Junio, 2017



​
La casa de Meche, Taller de Buenas Prácticas Constructivas post terremoto. PACARI - ENSUSITIO con el aval de la PUCE

Cuando nos planteamos la mejor manera de aportar a la reconstrucción después del terremoto del pasado 16 de abril, teníamos claro que no debíamos construir por construir y que el mejor apoyo es la transferencia de conocimiento. Cuando PACARI nos propone colaborar, nuestra posición siempre fue afirmativa, siempre y cuando se generen procesos de construcción y entendimiento de estos procesos con los pobladores y no asistencialismo. Así, reconstruir la casa de Meche, una compañera cacaotera es el medio para desarrollar un TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS CONSTRUCTIVAS LOCALES con otros compañeros del sector.

Mayo, 2017
​



Revista ARKINKA 258
https://issuu.com/ensusitioarq/docs/arkinka_258

PARQUEBAMBU JERUSALEN DE MIÑARO
Comunidad nativa Jerusalén de Miñaro, Pangoa, Satipo, Junín, Perú

Semillas para el Desarrollo Sostenible + LAN-Laboratorio architetture narurali + ENSUSITIO + Workshop PARQUEBAMBU.
​
Organizadores:  
Equipo Semillas:
Marta Maccaglia, Marta Anducas, Matteo Penzo, Pamela Amadio, Ilaria Pinto, Raffaella Ceparano, Martina UDA. Equipo LAN: Sara Valente

Talleristas:  Enrique Villacís Tapia - ENSUSITIO, Francisco Poli - LAN

Participantes: Daniela Perleche, María Santos, Melizza Sánchez, Héctor Flores, Mario Puma, Wilmer Peralta, Claudia Acosta, Leonardo, Giulia Doretti, Cristina Tullio, Andrea Miccoli, Katherine López, Diana Bustamenante, EStefanía Vega, Bruno Farías, Nathaly Llacza, Mónica Carrazco, Francieli López, Lucero Arroyo, Melissa Apolaya, Pablo Yllatopa, Raúl Arancibia, Katherine Llayqui, vecinos y vecinas de la comunidad.
Maestro constructor: José Torrejón. 
Fotografía y gráficos: Alejandra Orosco, Marta Maccaglia, Enrique Villacís, Lorena Rodriguez
Lima, Mayo, 2017 


​
lataforma de arquitectura
por Nicolás Valencia

Con Lo Que Hay VI - PUCE "Capilla de Sán José de Olaes"
Tutor: Enrique Villacís

Estudiantes: José Álvarez, Andrea Ampudia, Jorge Asuero, Belén Ayala, Ariana Esquetini, Samantha González, Carla Narváez, José Noroña, Cristina Rodríguez, Jessy Rodríguez, Alejandra Salvador

Asesoría profesional: Lorena Rodríguez, Cynthia Ayarza

MANUAL DE VIGA ATIRANTADA

Latinoamérica, 
Marzo, 2017


​​
​
Plataforma de arquitectura
por Nicolás Valencia

Con Lo Que Hay VI - PUCE "Capilla de Sán José de Olaes"
Tutor: Enrique Villacís

Estudiantes: José Álvarez, Andrea Ampudia, Jorge Asuero, Belén Ayala, Ariana Esquetini, Samantha González, Carla Narváez, José Noroña, Cristina Rodríguez, Jessy Rodríguez, Alejandra Salvador

Asesoría profesional: Lorena Rodríguez, Cynthia Ayarza

Latinoamérica, 
Febrero, 2017
​
Cabaña del Cacao: Compromiso de palabra y obraParagraph. Haz por Revista Actualidad PUCE

Conmemorando los 70 años de Fundación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador



​
Diciembre 2016



Plataforma de arquitectura
por Nicolás Valencia

El playlist de ENSUSITIO: 'Nos inspira y guía escuchar a las personas a las que servimos'

"Hoy escucharemos los sonidos que inspiran a la oficina ecuatoriana ENSUSITIO, liderada por Cynthia Ayarza, Enrique Villacís y Lorena Rodríguez. Forman parte de una generación reciente que ha sido reconocida por "hacer mucho con poco", optimizando los recursos locales; rescatando las tradiciones sociales y constructivas populares, y con un especial interés por el trabajo colaborativo con las comunidades y estudiantes para levantar proyectos que han sido reconocidos dentro y fuera del país." (Nicolás Valencia)

Diciembre, 2016​
Picture
CATALOGO BAQ XX 2016
por CAE-P
ENSUSITIO junto a los participantes de los tallers de arquitectura de la PUCE-FADA, UTI-FAAA y Escuela Pirata presentaron sus experiencias del taller práctico-teórico Con Lo Que Hay en conferencia. 






Noviembre 2016
Picture
MEMORIA BIACR XIII Costa Rica 2016
por Colegio de Arquitectos de Costa Rica
ENSUSITIO participó como conferencista y jurado de Diseño y Recuperación Urbana.




​
​


Mayo, 2016

Picture
Veinte - 1994 2014 -FADA 
Por PUCE-FADA

Recopilando los primeros 20 años de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito

Exalumnos en cátedra, sus inicios hasta el Taller Con Lo Que Hay y sus publicaciones
 .












Diciembre 2015

Picture
REVISTA TRAMA
http://issuu.com/ensusitioarq/docs/armado/1


Taller Vertical: Con lo que hay IV, 2014 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Carlos De la Torre, Xavier Duque, Diego Gaibor, Francisco Garcia, Pavel Guerron, Nataly Moreno, Emilia Pallares, Pablo Perez, Andrea Puertas, Maria Mercedes Reinoso
Ensusitio arq: Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez







Ecuador
Julio, 2015



Picture
Archello
http://www.archello.com/en/project/cocoa-interpretation-center-cocoa-cabin

Taller Vertical: Con lo que hay IV, 2014 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Carlos De la Torre, Xavier Duque, Diego Gaibor, Francisco Garcia, Pavel Guerron, Nataly Moreno, Emilia Pallares, Pablo Perez, Andrea Puertas, Maria Mercedes Reinoso
Ensusitio arq: Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez

Holanda,
​Septiembre, 2015

Picture
可可演绎中心 - bai du文库
http://wenku.baidu.com/view/da14cd16bceb19e8b9f6ba56.html


Taller Vertical: Con lo que hay IV, 2014 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Carlos De la Torre, Xavier Duque, Diego Gaibor, Francisco Garcia, Pavel Guerron, Nataly Moreno, Emilia Pallares, Pablo Perez, Andrea Puertas, Maria Mercedes Reinoso
Ensusitio arq: Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez





China
Agosto 2015 

Picture
可可_演绎中心 - iarch.cn
http://www.iarch.cn/thread-30086-1-1.html

Taller Vertical: Con lo que hay IV, 2014 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Carlos De la Torre, Xavier Duque, Diego Gaibor, Francisco Garcia, Pavel Guerron, Nataly Moreno, Emilia Pallares, Pablo Perez, Andrea Puertas, Maria Mercedes Reinoso
Ensusitio arq: Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez



China
Agosto 2015 

Picture
可可演绎中心 - ibanana
http://www.ibanana.me/index.php/article/index/id/1189.shtml


Taller Vertical: Con lo que hay IV, 2014 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Carlos De la Torre, Xavier Duque, Diego Gaibor, Francisco Garcia, Pavel Guerron, Nataly Moreno, Emilia Pallares, Pablo Perez, Andrea Puertas, Maria Mercedes Reinoso
Ensusitio arq: Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez



China
Agosto 2015 

Picture

Publicación revista online designboom arquitectura
http://www.designboom.es/arquitectura/cabana-del-cacao-un-espacio-para-fomentar-la-cultura-de-este-grano/


Taller Vertical: Con lo que hay IV, 2014 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Carlos De la Torre, Xavier Duque, Diego Gaibor, Francisco Garcia, Pavel Guerron, Nataly Moreno, Emilia Pallares, Pablo Perez, Andrea Puertas, Maria Mercedes Reinoso
Ensusitio arq: Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez

​
Agosto 2015

Picture

Publicación revista online BauNetz
http://www.baunetz.de/meldungen/Meldungen-Kakao-Huette_am_Amazonas_4487811.html

Taller Vertical: Con lo que hay IV, 2014 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Carlos De la Torre, Xavier Duque, Diego Gaibor, Francisco Garcia, Pavel Guerron, Nataly Moreno, Emilia Pallares, Pablo Perez, Andrea Puertas, Maria Mercedes Reinoso
Ensusitio arq: Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez













Berlín - Alemania
Agosto, 2015

Picture
 Publicación Arch daily (2015)
http://www.archdaily.com/771456/cacao-interpretation-center-taller-con-lo-que-hay-4-plus-ensusitio-arquitectura?ad_content=771456&ad_medium=widget&ad_name=featured_loop_main


Archdaily Brazil  Publicado em 12 de Agosto de 2015
Taller Vertical: Con lo que hay IV, 2014 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Carlos De la Torre, Xavier Duque, Diego Gaibor, Francisco Garcia, Pavel Guerron, Nataly Moreno, Emilia Pallares, Pablo Perez, Andrea Puertas, Maria Mercedes Reinoso
Ensusitio arq: Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez

Secciones word y Brasil 
Agosto, 2015


Picture

Publicación Plataforma de arquitectura (2015)
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/770075/centro-de-interpretacion-del-cacao-ensusitio-arquitectura

Taller Vertical: Con lo que hay IV, 2014 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Carlos De la Torre, Xavier Duque, Diego Gaibor, Francisco Garcia, Pavel Guerron, Nataly Moreno, Emilia Pallares, Pablo Perez, Andrea Puertas, Maria Mercedes Reinoso

Ensusitio arq: Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez

​
Latinoamérica
Julio, 2015

Picture
Uneven Growth
http://uneven-growth.moma.org/post/115673243253/wawa-pukllay-which-means-children-playing-on

Taller Social Latinoamericano, Colca-Perú 2013 (más...)

Estudiantes: Taller Coporaque – T.S.L 2103
Tutores:Arquitectos-Tutores
             Gabriel Visconti (Venezuela)
             Orlando Vásquez (Venezuela)
             Maximilian Nowotka (Venezuela)
             Rocío Cayllahuai (Perú)
             Lara Plácido (Portugal)
             César Acurio (Perú)
             Enrique Villacís Tapia (Ecuador)

Junio 2015

Picture
Publicación Libro Atlas of World LANDSCAPE ARCHITECTURE (2014) 
http://issuu.com/ensusitioarq/docs/armado_issuu/1


Inhabited forest - Wawa Pukllay

"This park is the result of a Latin American Workshop where the collaborators worked to activated unused places in order to create conditions that enable the empowerment of local children..." 

X Taller Social Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura Colca-Perú (2013)

Lugar: Colca-Perú
Nombre del proyecto: Wawa Pukllay
Equipo de trabajo: Equipo de estudiantes del Taller Coporaque – T.S.L 2103, AGA estudio creativo (Venezuela), Maximillian Nowotka (Venezuela), Lara Placido (Portugal), Enrique Villacis (Ecuador), Rocio Cayllahua (Perú) y Cesar Acurio (Perú)

  • ISBN-10: 3037681667
  • ISBN-13: 978-3037681664

Quito - Ecuador
2015

Picture
Publicación Revista Ronda, IBERIA
http://issuu.com/ensusitioarq/docs/revista_iberia_407abd3b77fd0b/1


Taller Vertical: Con lo que hay IV, 2014 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Carlos De la Torre, Xavier Duque, Diego Gaibor, Francisco Garcia, Pavel Guerron, Nataly Moreno, Emilia Pallares, Pablo Perez, Andrea Puertas, Maria Mercedes Reinoso
Ensusitio arq: Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez





​


España
Mayo 2015



Picture
Publicación Revista ñan (2015)
http://issuu.com/ensusitioarq/docs/revista___an/1

"La comunidad de Santa Rita llama afectuosamente a su flamante Centro de Interpretación, "La Cabaña del Cacao". Este edificio de techo de paja, construido con gran innovación a base de materiales tradicionales, fue concebido en conjunto con la comunidad, PACARI y estudiantes de arquitectura de la Universidad Católica de Quito"
                                                                                                                 Revista ñan

Taller vertical: Con Lo Que Hay IV, 2014 (más...)


Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. 
Estudiantes: Carlos de la Torre, Xavier Duque, Diego Gaibor, Francisco García, Pablo Pérez, Pavel Guerrón, Emilia Pallares, Andrea Puertas, Nataly Moreno, María Mercedes Reinoso. 
Tutor: Enrique Villacís Tapia
Asistentes de cátedra + ensusitio arq: Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez
Pacari: Santiago Peralta y Carla Barboto
             Coordinadora: Gabriela Paredes
Presidente de la comunidad Sta Rita: Bolivar Alvarado

Quito - Ecuador
Enero 2015

Picture

Publicación Plataforma de arquitectura (2015)
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/764306/construir-con-lo-que-hay-para-mejorar-el-espacio-comunitario-parque-tambo-del-inca

Taller Vertical: Con lo que hay III, 2013 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Grace Bustillos, Lizeth Moreno, Xavier Duque, Luis Santillán, Francisco García, Fausto Pazmiño, Wilson Jurado, Paola Trujillo, Andrés Lucio, Carlos Valderde, Gabriela Medina, Juan Carlos Villacrés, Sofía Molina.


Publicación tipo manual 



Latinoamérica
Marzo, 2015

Picture

Publicación Plataforma de arquitectura (2015)
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/760339/con-lo-que-hay-ecuador


Taller Vertical: Con lo que hay II, 2013 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Andrea Enríquez Herrera, Isabel Núñez, Tatiana Chávez, Pablo Silva, Daniel Naranjo, Francisco Mena, Andrés Gudiño, Estefanía Oscullo, Tania Chugchilán, Jairo Acuña, Vicente Frías, Roberto Ulloa

Publicación tipo manual




Latinoamérica
Enero, 2015

Picture
Boundaries, a focus on Humanitarian Architecture
http://issuu.com/ensusitioarq/docs/colca_boundaries/1


Estudiantes: Taller Social Latinoamericano 2013

Tutores: Gabriel Visconti (Venezuela), Orlando Vásquez (Venezuela), Maximilian Nowotka (Venezuela), Rocío Cayllahuai (Perú), Lara Plácido (Portugal), César Acurio (Perú), Enrique Villacís Tapia (Ecuador)












Italia
Diciembre, 2014

Picture
Yualin
http://design.yuanlin.com/HTML/Opus/2013-12/Yuanlin_Design_7486.HTML

Taller Social Latinoamericano, Colca-Perú 2013 (más...)

Estudiantes: Taller Coporaque – T.S.L 2103
Tutores:Arquitectos-Tutores
             Gabriel Visconti (Venezuela)
             Orlando Vásquez (Venezuela)
             Maximilian Nowotka (Venezuela)
             Rocío Cayllahuai (Perú)
             Lara Plácido (Portugal)
             César Acurio (Perú)
             Enrique Villacís Tapia (Ecuador)



China, 2014

Picture
Publicación Revista Escala edición 229 (2014)
ARQUITECTURAS. COMPROMISO SOCIAL











CAMBIOS DE ESCENA - Arquitectura y Colectividad
Entrevista Enrique Villacís Tapia.


" Algunas palabras entre ESCALA y Kike Villacís nos dejaron ver el nuevo rostro del arquitecto, ese que escapa a definiciones y esquemas, el que busca expresarse desde una perspectiva diversa y sin limitaciones, el que construye el mundo sin abandonar el compromiso social." 

Revista Escala


Bogotá - Colombia
Septiembre, 2014

Picture
Publicación Revista Escala (2014)
Cabaña de los tres faros, Puerto Limón












Taller vertical: Con lo que hay II (2013)
Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Tutor: Enrique Villacís Tapia

Estudiantes: Andrea Enríquez Herrera, Isabel Núñez, Tatiana Chávez, Pablo Silva, Daniel Naranjo, Francisco Mena, Andrés Gudiño, Estefanía Oscullo, Tania Chugchilán, Jairo Acuña, Vicente Frías, Roberto Ulloa, estudiantes de séptimo y octavo nivel de arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. 


Bogotá - Colombia
Septiembre, 2014

Picture
CATALOGO BAQ 2014
Por: CAE-P




​






​
Noviembre, 2014

Picture
Pirqas
http://www.pirqas.com/2013/08/wawa-pukllay-coporaque-workshop.html

Taller Social Latinoamericano, Colca-Perú 2013 (más...)

Estudiantes: Taller Coporaque – T.S.L 2103
Tutores:Arquitectos-Tutores
             Gabriel Visconti (Venezuela)
             Orlando Vásquez (Venezuela)
             Maximilian Nowotka (Venezuela)
             Rocío Cayllahuai (Perú)
             Lara Plácido (Portugal)
             César Acurio (Perú)
             Enrique Villacís Tapia (Ecuador)


Agosto, 2013

Picture
Architect to be
http://www.architecttobe.com/future-architects/cabana-de-los-tres-faros-by-con-lo-que-hay-puce


Taller Vertical: Con lo que hay II, 2013 (más..)

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Tutor: Enrique Villacís Tapia
Estudiantes: Andrea Enríquez Herrera, Isabel Núñez, Tatiana Chávez, Pablo Silva, Daniel Naranjo, Francisco Mena, Andrés Gudiño, Estefanía Oscullo, Tania Chugchilán, Jairo Acuña, Vicente Frías, Roberto Ulloa

Publicación tipo manual



Agosto, 2014

Picture
World Landscape Architecture
http://worldlandscapearchitect.com/wawa-pukllay-coporaque-peru-coporaque-workshop-aga-estudio-creativo/

Taller Social Latinoamericano, Colca-Perú 2013 (más...)

Estudiantes: Taller Coporaque – T.S.L 2103
Tutores:Arquitectos-Tutores
             Gabriel Visconti (Venezuela)
             Orlando Vásquez (Venezuela)
             Maximilian Nowotka (Venezuela)
             Rocío Cayllahuai (Perú)
             Lara Plácido (Portugal)
             César Acurio (Perú)
             Enrique Villacís Tapia (Ecuador)

Agosto, 2013

Picture
Arquine
http://www.arquine.com/wawa-pukllay/



Taller Social Latinoamericano, Colca-Perú 2013 (más...)

Estudiantes: Taller Coporaque – T.S.L 2103
Tutores:Arquitectos-Tutores
             Gabriel Visconti (Venezuela)
             Orlando Vásquez (Venezuela)
             Maximilian Nowotka (Venezuela)
             Rocío Cayllahuai (Perú)
             Lara Plácido (Portugal)
             César Acurio (Perú)
             Enrique Villacís Tapia (Ecuador)


Septiembre, 2013

Picture
Publicación Plataforma de arquitectura (2013)
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-291553/video-wawa-pukllay-ninos-jugando-aga-estudio-creativo



Taller Social Latinoamericano, Colca-Perú 2013 (más...)

Estudiantes: Taller Coporaque – T.S.L 2103
Tutores:Arquitectos-Tutores
             Gabriel Visconti (Venezuela)
             Orlando Vásquez (Venezuela)
             Maximilian Nowotka (Venezuela)
             Rocío Cayllahuai (Perú)
             Lara Plácido (Portugal)
             César Acurio (Perú)
             Enrique Villacís Tapia (Ecuador)


Quito - Ecuador
Septiembre, 2013

Picture
Escuela y Colegio Comunitario en Uribia
 



Trabajo de fin de carrera publicado en la sección académica de la revista Escala de Colombia.
Entendimiento y reinterpretación de la cultura Wayú en la Guajira Colombia con el fin de rescatar las tradiciones ancestrales a partir de la educación.

Desarrollado 2012

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes. Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Director de Tesis: Alexis Mosquera
Autor: Lorena Rodriguez

Quito - Ecuador
Mayo, 2013

Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email