ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page
Picture

"VER Y NO SER VISTOS"   .   SOMBRAS EN COLEGIO 24 DE JULIO

Si bien las distancias no son lejanas, la geografía del país del centro del mundo obliga a serpentear cordilleras, duplicando los tiempos de traslado. "Todo el mundo se centra en lo urbano y no se fija en lo rural", reflexiona Rafael Capelo, mientras caminamos por el patio de su colegio. Entonces, ¿cómo llega el taller a estos lugares? 

En el caso de Pacto, la estudiante Katerina Núñez provenía de esa localidad y conversando con la gente de su colegio surgió la idea de mover el taller al pueblo.

​
​
(Nicolás Valencia, Plataforma Arq. 2017)

Picture

PROCESO  DE DISEÑO

Picture

REGLAS DEL DISEÑO

Picture

Llueve y hay que buscar refugio bajo el proyecto del taller. Cuando los niños retomen las clases en Pacto, el sol saldrá y el calor húmedo volverá a colarse por las salas. Me cuesta imaginarlo con esta lluvia, pero lo entiendo. "Todos vieron diferentes necesidades", le digo a Rafael. 

El calor aturde en las salas de clases y los alumnos piden que les enseñen afuera, en el campo. No aguantan el sopor y se quedan dormidos. ​

​
(Nicolás Valencia, Plataforma Arq. 2017)

ESTUDIANTES DE 12 A 18 AÑOS                            NECESITAN SOMBRA  +  ESPACIO DE PRIVACIDAD                                  A VECES SOLOS, A VECES CON AMIGOS

Picture

SOMBRAS  +  PRIVACIDADES 





​RELACIÓN ENTRE PLATAFORMAS  

Picture

Como una revelación, la respuesta por parte de los estudiantes era obvia: había que sacarle el máximo partido a la vista. Todos empiezan a imaginar su propio mirador, pero los estudiantes les interrumpen. "No nos interesa la vista. Vemos esto todo el día y tenemos necesidades más urgentes”.  ​(Nicolás Valencia, Plataforma Arq. 2017)

Picture

PROCESO CONSTRUCTIVO

1  .  CIMENTACIÓN CON LLANTAS

Picture

2  .  UNIÓN ESTRUCTURAL DE CAÑAS "X"

Picture

3  .  ESTRUCTURA CUBIERTA

Picture

4  .  ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA "W"

Picture

5  .  COLOCACIÓN LATAS Y CADE

Picture

En Pacto trabajaron con caña de guadua (bambú) en la estructura y las plataformas, neumáticos (llantas) y hormigón en las fundaciones, y cade amarrado con nailon en la cubierta. El cade es la hoja de la palma de la tagua, un material muy popular en las construcciones de la costa ecuatoriana. 

"Contamos con 30 hectáreas de terreno", explica Rafael, "donde tenemos caña guadua y cade. Con nuestros estudiantes y padres hemos trabajado y movilizado la materia prima para el proyecto", agrega.
​
(Nicolás Valencia, Plataforma Arq. 2017)​


​

Picture
Picture
Picture

       












​

Picture
Picture




​Lugar

Fecha

Categoría 

Estatus

Equipo







Pacto - Tulipe

2017

Sombras para el recreo

Construida y utilizada

Diseño y construcción: 
Estudiantes de Con Lo Que Hay UTI 1:
Pamela Gavilanes, Adrian Loyola, Omar Barrera, Rene Montenegro, Diego Espinoza, Jordy Navarete, Kathy Núñez, Jennyfer Alarcón, Freddy Pazmiño, Estefanía Atiaja, Belem Perez, Mauricio Iñacato, William Quilumba

Tutor: ENSUSITIO . Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez, Enrique Villacís
 ​
Ingeniería Estructural:
Patricio Cevallos, José Poveda
​
En conjunto con:
Unidad Educativa 24 de Julio de Pacto
Directora: Irma Ojeda
Dirigente: Rafael Capelo


Decano FAAA-UTI - Ambato: Fabricio Amancha
Subdecana FAAA-UTI - Quito: Arq. Carla Altamirano
Coordinadora de Proyectos Escuela de Arquitectura UTI: Arq. Teresa Pascual

Estudiantes Unidad Educativa 24 de Julio
​
Sistematización:
Taller Con lo que Hay UTI 2 + ENSUSITIO
Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email