ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page
Picture


​HATUN TINKUY  - 
TSL PUNO 2018
​Llegar a un lugar rodeado de magia, los Apus (montes sagrados), el lago Titicaca, los astros y su injerencia en toda la vida de la ruralidad agraria, pero encontrarnos con un terreno carente de genio. El proceso de análisis y búsqueda nos lleva a decidir llevar encanto a este lugar vacío, física y simbólicamente.

​
​Nuestra intervención no podía ser de gran escala, debía ser tan sutil que pareciera que siempre estuvo ahí, así como el lago y los montes; entonces tomamos la ruina como referente. Cualquier cosa que se diseñe y construya debería ser el lugar, que siempre estuvo ahí y que el tiempo le pase y si debe desvanecerse que lo haga sin dejar rastro.
LO EXISTENTE - PUNO ​
Muros de piedra                              Lago Titicaca                                 Cancha de futbol                           Arcos de piedra   
Picture
ETAPA DE DISEÑO ​
Maquetas corporales                        Socialización entre el equipo            Ideas anteproyecto                        Proyecto definitivo
Picture
Traer magia donde no hay magia en un entorno de magia
La magia se la trajo por los astros y los recorridos naturales de la gente en el espacio, orientando un murete de piedra que coincidía con el eje norte sur. Por otro lado se “bajó” al terreno la Cruz del Sur, constelación muy referenciada por los lugareños al momento de orientarse y planificar los ciclos agrarios, esta maniobra la hicimos con montículos de tierra cubiertos con césped. 



​

Así con estos dos elementos sencillos, muros de piedra con tecnología local y, lomas y oquedades de césped, se logró una ocupación coherente y no conductiva del lugar, aplicando también una base geométrica y de proporciones rigurosas. La lomas y los muertes terminaron siendo lo que la personas sientan que deben ser, lugares de reunión y permanecía, escenarios, auditorios, asientos, camineras, para los niños, escondites, fuertes, barreras, etc. ​
ETAPA DE CONSTRUCCIÓN
Apus y oquedades                           Cadena de piedras                         Caminos                                       Muros                
Picture
GEOMETRÍA
Picture
​ESPACIOS
Picture
Muros y caminos                             Apus                                            Oquedades                                    Espinazo serpiente focilizada
Picture
DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
Picture


​Todo el proceso tuvo mucha delicadeza con el lugar y sus propios sistemas de pertenencia como los rituales locales de comienzo de obra, primera piedra y fin de obra. Siempre tuvimos la duda sobre si en realidad llevamos magia al lugar o si solamente fue un acto de charlatanería. El día de mayor crisis, llovió, escampo, salió el sol mientras llovía y apareció un gran arcoíris doble enmarcando justamente nuestro terreno. Un día anterior amenazaba llover y siguiendo una tradición local, una persona nacida en mes seco sopló la lluvia que durante el taller no nos visitó más, el día de entrega al finalizar las palabras de nuestro padrino, Nicolás Valencia, y al mirar al oeste, nos acompañaba una luna roja gigante. 
​​
FALSO HISTÓRICO
Picture

​

​Sin embargo, además de estas acciones debíamos crear esta historia con las personas de Chucuito, pueblo más cercano a la intervención, entonces hicimos uso del “falso histórico”.

Colaborando con el Arq. Gato (Puno) nos enteramos de una historia mitológica en donde la Virgen de Copacabana aplastó a una gran serpiente que destruirá los pueblos aledaños al lago Titicaca, el aporte de los estudiantes fue que una de sus crías encalló en nuestro terreno y sus huevos fosilizados (lomas de césped) y espinazo fosilizado (pequeño juego construido con unos arcos de futbol encontrados en el lugar y sin uso aún eran visibles en el lugar.

​

Picture


​Finalmente, cuando ya terminamos la obra y conversamos sobre la apropiación local y sinceramente un poco desanimados porque la verdad nunca vimos más que un par de niños y un par de transeúntes por el terreno, se dio una ocupación inesperada, los danzantes que estaban camino a su punto de reunión para un concurso, paraban en nuestro terreno a practicar sus danzas usando los senderos lomas y oquedades como elementos que siempre estuvieron ahí en sus recorridos, los niños corrían entre ellos y entre el espinazo de la serpiente, nosotros solo observamos con la boca abierta. magia o no magia, cada uno lo podrá valorar.








​

Picture
Lugar

Fecha

Categoría 

Estatus

Equipo
Puno - Chucuito, Perú

Febrero 2018

Espacio público Latinoamérica

Construido

TSL 2018, PUNO CHUCUITO
 
TALLER SERPIENTE – Hatun Tinkuy (Gran encuentro / nuestro encuentro)

 
Estudiantes
Matías Barros, Belén Ochoa, Carla Flores, Sarah Badani, Sergio Pinto, Mayllurine González, Andrei Vásquez, Alejandro Alcázar, María Elena Salas, Pablo Quizhpe, Deicy Lucero, Tania Guzmán, Rosa Pintado, Matías Carrasco, Pia Rabascall, Nestor Mendoza, Sebastián Brito, Erick García, Karol Ocariz, Mitzi Ortiz, Arnoldo Martínez, José Hernández, Patzy García, Paola Barradas, Weili Siu, Iván Otero, Jonathan Batista, Alcibiades Diaz, Isabel Saavedra, Kiamelys Rivera, Mariadny Guerra, Mireya Urday, Javier Correa, Dalma Fernández, Fernando Cárdenas, Manuel Ramírez, Geraldine  Sedano, Luciana Ríos, Gabriel Pastor, María Aguilar, Allison Navarrete, Herzeleide Apaza, Mónica Rojas, José Núñez, Hadir Pahuara, Crystala Vargas, Gustavo Pineda, Michel Cabrera, Luis Chahuares, Ramiro Díaz, Luczeida Matos, Kimberly Galán, Alneris Lugo, Shao Ng, Milainy Concepción, Anna Kulik, Isabella Tania, Fernando Claudio.
Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Rep. Dominicana, EASA.
Talleristas
Gato-Arq. Jhony Chaves Perea, Perú
ENSUSITIO-Arq. Enrique Villacis

Tutores Junior
Arq. José Diego Torrico, Bolivia
Arq. Dante García, Perú
Arq. Kevin Guerrero, Venezuela
 
Protocolo
Christian Huamaní
 
Fotografías: ENSUSITIO
Fotografía doble arcoiris: Christian Huamaní

Sistematización: Lorena Rodríguez V.
Picture
                   










Picture
              
Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email