ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page
Picture
¿CÓMO NACE?
Taller centrado en abordar las necesidades de los usuarios, quienes desempeñan un papel fundamental en el proceso y desarrollo de proyectos con el objetivo de fortalecer nuestra conexión con lo construido. El encargo consistió en la creación de un parque infantil que se distanciara de lo convencional, explorando su estilo de vida y comprendiendo sus patrones de juego.
CONOCIMIENTO DE NECESIDAD
La comunidad y nosotros re/encontrándonos con la naturaleza y la cultura
Julio del 2023, Tena. La comunidad kichwa de Bajo Ongota se dirigió a las organizaciones 'En Vida' y al taller 'Con Lo Que Hay 23' de Puce-Fada con la solicitud de crear un Parque Infantil. El presidente de la asociación de padres de familia y la directora de la escuela encabezaron esta petición.
​La colaboración entre la comunidad, 'En Vida' y el taller 'Con Lo Que Hay 23' marcó el comienzo de un proyecto emocionante destinado a hacer realidad el anhelado sueño de la comunidad de Ongota. El taller 'Con Lo Que Hay 23' experimentó un renacimiento, fusionando creatividad y dedicación para materializar este proyecto tan esperado.
Picture
Picture
ANÁLISIS DEL TERRITORIO
Estancias - obstáculos - límites
TERRITORIO
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
RESULTADOS DE 1ERA VISITA
TALLER PARTICIPATIVO EN LA ESCUELA 
Picture
Picture
Picture
Picture
LOS ACUERDOS A PARTIR DEL TALLER
Picture
RÍO EN EL AIRE
Picture
Picture

​La propuesta general es tener una forma orgánica y abierta dando espacio a diferentes situaciones tanto superiores como inferiores.
TARÁNTULA
Picture
Picture

​La propuesta genera estabilidad debido a los módulos geométricos, siendo más cerrado y generando diferentes situaciones.
CHONTACURO
Picture
Picture
Picture
ENDÓGENO
Picture
Módulo trípode construido con caña, piedra de río, hoja de toquilla y accesorios.
Llanta en Trípode como símbolo del parque, ayuda a compresión y límite de escalada de los niños.
Se utilizo la piedra de río 40cm como cimentación para la caña, se reforzo con mortero y se anclo con un gancho de varilla corrugada.
En la unión de las cañas se usó alambre galvanizado 10 amarrado en 8 para reforzar la unión.
Picture
Picture
Picture
Picture
EXÓGENO
Picture
Módulo de 6m construido con tubos de acero galvanizado, malla electrosoldada para cimentación, piedra de río 15cm, hoja toquilla y accesorios.
Llanta en la parte superior del módulo que refuerza el amarre de toquilla contra los vientos fuertes.
Cimentación tipo gavión con piedra de río del lugar, se prefabrico en el Taller de la Puce la malla con la medida de la excavación y se utilizó mortero en la parte superior.
​Hoja de Toquilla para brindar sombra a los usuarios.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Ubicación de los 6 módulos y su tipo de cimentación.
El plano de replanteo se inició con la referencia de 5m desde la escuela, 5m desde la bodega y 5m desde el estadio.​
CIMENTACIÓN
Picture
Picture
Picture
CONSTRUCCIÓN EN EL TALLER PUCE
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
CONSTRUCCIÓN ONGOTA
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
SONRISAS
​




​


La primera piedra, junto a la comunidad, trasmitiendo las mejores vibras hacia para el proyecto.






​Nuestro primer diluvio, las predicciones de inundación estaban por acertarse, pero se trabajó para completar un proyecto que sabíamos que iba a estar lleno de reto y emociones esta fue una de ellas.





​
Un momento que se compartió con la comunidad, fue una invitación a jugar un ​partido de futbol, un partido divertido, emocionante, super cansado, pero lamentablemente nos golearon un 7-0, pero lo importante es que se hizo deporte.
Picture
Picture
Picture







​
Nuestra última actividad en la comunidad, se realizó una caminata por diferentes cascadas en Ongota Alto, la cual fue llena de experiencias, historias y un momento de reencuentro con la naturaleza.
Picture
Picture
CHONTACURO
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
ENTREGABLES
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
FOLLETO
Picture
AGRADECIMIENTOS
Comunidad “Ongota“
La Comunidad de Ongota y la Escuela Nicolas Shiguango, estamos agradecidos por el proyecto que se ha hecho realidad. Gracias en especial a los estudiantes de la Universidad Católica por su dedicación en el proyecto "Chontacuro", con el cual se beneficia a los niños y niñas para poder tener un espacio de diversión y encuentro.
Picture
Hayes 23
Queremos agradecer profundamente a la comunidad de Ongota por su invalorable contribución en la construcción del parque. Su generosidad y esfuerzo han sido fundamentales para hacer realidad este proyecto, proporcionando un espacio que beneficia a toda la comunidad.
Grupo en Vida
En memoria de nuestros amigos Hugo Fuertes y Hugo Almeida, que nos siguen acompañando en el camino.
​


Picture
​
Instagram
https://www.instagram.com/conloquehayfada.puce/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igshid=YzAwZjE1ZTI0Zg==
Playlist Youtube
https://youtube.com/playlist?list=PL3J_iPa1eAOPKL1wNX1PX0s8cZ2WhBG0o&si=MFjUH1sWwTrxrl2c
Picture
Picture
CHONTACURO

¿Dónde está?

Picture
Picture
Picture
Picture
Lugar
​Fecha
Categoría 
Estatus
Presupuesto
​Equipo
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Unidad Educativa Bilingüe Nicolas Shiguango, Bajo Ongota, Tena
Noviembre 2023
Espacio pedagógico y recreativo
Construido y en uso
$4000
​Diseño y construcción:
Con Lo Que Hay 23 - PUCE FADA
Ronal Aguirre, Anahi Aguirre, David Apolo, Kevin Cáseres, Danny Fiallos, Kevin Hidalgo, Jhulianna Ibujés, Stefania Mediavilla, Viviana Paredes, Sebastián Ruiz, Fatima Silva, Amy Terán, Dayana Uribe
Rogger Valarezo. Alejandra Vizcaíno, 
Tutor:
Enrique Villacís
Asesoría profesional:
Ensusitio - Cynthia Ayarza
Asesoría estructural:
Ing. Patricio Cevallos
Asesoría Gráfica:
Arq. Lorena Rodriguez
Asesoría Taller: Metalmecánica y carpintería
Carlos Fernández
Vínculo con la escuela- Gestor del proyecto:
Jaime Cervantes - ENVIDA
Unidad Educativa Bilingue Nicolas Shiguango:
Directora: Dir.Mgtr Adela Licuy, 
Padres de familia: Sergio Espinoza
Fotografías:
Con Lo que Hay 23 - Ensusitio
Sistematización:
Taller - Con Lo que Hay 23
Gracias a la colaboración de:
En Vida, Fundación Grupo Mavesa, Ideal Alambrec-Bekaert, River Power, Acero Center, Ferreteria Geovanny
COLABORADORES
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email