ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page
Picture
RETEJER LAS RELACIONES ​POST PANDEMIA SIN FILTRO
Empezamos el semestre aún en modo virtual, con la expectativa que pronto volveremos a nuestra casa PUCE-FADA. El 7 de marzo 2022 se convierte en una fecha hito para el retorno a la nueva normalidad post pandemia. El taller Con Lo Que Hay regresa a sus orígenes y vemos pertinente que nuestra comunidad sea nuestra misma Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes (FADA). Todos nos hemos distanciado por la pandemia, hemos permanecido en burbujas virtuales que no ha permitido compartir las experiencias de lo que se a creado en la FADA. Nace la necesidad de compartir la historia del taller Con Lo Que Hay  como pretexto para propiciar una interacción con las personas que ingresan a la FADA y  empezar a RETEJER LAS RELACIONES POST PANDEMIA SIN FILTRO, la motivación del Taller CLQH 20
​
MAPA INTERACTIVO
INCENTIVANDO LA INTERACCION

Has "click" en las imágenes y encontraras el detalle de cada componente de este primer ejercicio
Retejer las relaciones post- pandemia
Reactivar
Gestión
Construcción
Diseño
Puesta en Marcha
Picture
¿Qué quieres hacer en la FADA y no puedes? 
RE-CONOCIENDO NUESTRA COMUNIDAD PUCE-FADA Y SUS NECESIDADES
Al concluir el primer ejercicio, nos reunimos con nuestra Decana Cristine Van Sluys para exponerle nuestro interés de realizar el proyecto del semestre dentro de la Facultad y su respuesta es positiva, motivados por su aval continuamos con el proceso de ampliar y tejer redes dentro de la Facultad. Paralelamente desarrollando un análisis formal de las instalaciones de la Facultad.
Junto a estudiantes y docentes de las carreras de arquitectura y diseño de distintos niveles, (Cesar Ferro e Ivonne Ortiz) realizamos un ejercicio que evidencia problemáticas de la Facultad-Universidad a partir de maquetas corporales.
En cada interacción nace una nueva red, una nueva conciencia y descubrimos lo poco que sabemos sobre las diferentes carreras inclusive la carrera de arquitectura. Hay muchas necesidades que no son urgentes-indispensables o son inalcanzables al momento. Socializando las ideas iniciales con representantes de las Coordinaciones de Carreras, (Giada Lusardi, José Luis Macas, Patricia Castro, Miroslava Garzón , Guillermo Sánchez, Ivonne Ortiz), llegamos a una necesidad común,  darnos a conocer dentro y fuera de la FADA y que sea de manera que permita accesibilidad universal. Con esta temática presentamos la propuesta a Cristine y Jaime Sánchez nuestro Subdecano y ellos nos enfocan hacia empezar desde dentro y en el patio interno de la facultad con énfasis en la accesibilidad universal
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y ACTIVACIÓN DEL PATIO INTERNO FADA
Con el enfoque de generar una rampa que tenga momentos de descanso/activación del patio empezó una colaboración técnica de experimentación con la materia de prefabricados, experimentando con cimientos y contenciones de gaviones, y pisos de hormigón poroso. Buscando la permeabilidad para el crecimiento de vegetación,  la absorción y fluyo controlado de aguas lluvias ya que el patio tiene un precedente de anegación de agua en su parte inferior.
RAMPA MODULAR DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
MANUAL
​LADO A
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
MANUAL
​LADO B
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
SEGUNDA VIDA
El prototipo de la "Rampa modular para accesibilidad universal" se entregó a la comunidad de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor. Hogar de religiosas de la tercera edad y con movilidad reducida. Se explico el sistema y se entregó el manual de uso, mantenimiento y construcción.
Lugar


​
​Fecha

Categoría 

Estatus
​
Equipo
FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES  de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
FADA-PUCE
​
2022


Construcción post pandemia

Construído y en uso


Diseño y construcción: 
​
Con Lo Que Hay 20-PUCE FADA
Valentina Almeida, Neyva Camisán, Cristina Chávez, Salma Fiallos, Catalina Mancero, Damian Nacato, María Fernanda Quinga, Micaela Velastegui, Mathias Vilema, Henry Yánez, Andrea Zaldumbide

Tutor: 
Enrique Villacís
Asesoría profesional:  
Ensusitio - Cynthia Ayarza 
​Patricio Cevallos

Comunidad:
FADA - PUCE
Fotografías: 
Con lo que Hay 20 - Ensusitio
Sistematización:
Taller Con Lo Que Hay 20
Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email