ensusitioarq
  • ENSUTIEMPO
  • CON LO QUE HAY
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • PORTAFOLIO
  • VIDEOS
  • MIRADAS
  • KIK
  • CONTACTO
  • SHOP
  • New Page

Casa  Manglar
paradero 
FANNY MINA  

Bunche - Muisne - Esmeraldas - Ecuador
La principal problemática que enfrenta la comunidad, es que las nuevas generaciones se avergüenzan de sus raíces y se han dejado gobernar por un pensamiento occidental. Por lo cual, la mayor preocupación es que no exista una
GENERACION DE RELEVO

Paradero Fanny Mina es un proyecto que busca generar un espacio donde se puedan desarrollar talleres culturales que mantengan vivas las tradiciones ancestrales e incentiven a las nuevas generaciones a empoderarse de  su entorno, tomando al mangle como geometría base que invita a descubrir libremente la cultura de Muisne y su comunidad 
Picture
Picture
Picture

FRACCIONAMIENTO
​                        Utopía

Fraccionamiento  como medio para combatir a la centralidad y su concepto occidental, como flujo  que  une,  generando  puntos  donde  se desarrollen  actividades  de  la comunidad y se distribuyan en el territorio, desde el mangle, el  mar y  la playa hacia el continente,  potenciado las zonas  suburbanas con  poca actividad y los ejes que las vinculan, generando un red que se
puede  expandir  a lo largo del  territorio gene-
rando  puntos ubicados  autónoma
mente pero  que  trabajan  en   sincronía  y   se  mantienen conectados.
Picture
Picture

UBICACIÓN:

UBICACIÓN:

UBICACIÓN:

Aprovechar la centralidad para difundir.
Intersección ejes interplayeros
Costera cerca del manglar y del mar-playa.
​Zonas de actividad productiva
Zonas suburbanas con poca actividad a lo largo de los ejes para no generar centralidades.

PROCESO
        DE DISEÑO

DE LO INDIVIDUAL A LO COLECTIVO

9 conceptos individuales a 3 microconceptos
Picture
3 microconceptos a un macroconcepto
Picture
Un macroconcepto con 3 opciones
Picture
Picture
Invitar a descubrir mediante el Manglar: Ser educador, acogedor, libertad, irregularidad y espontaneidad del Mangle.
Picture
Picture

IMPLANTACIÓN

Picture

FASES DE
    CONSTRUCCIÓN

FASE 1

Construcción total del primer módulo de la propuesta total.
Participantes: Taller con lo que hay 19   PUCE - FADA y Comunidad.

FASE 2 - FASE 3

La comunidad completa los módulos faltantes utilizando el primer módulo como guía de construcción.

       FASE 1      FASE 2     FASE 3

Picture

FASES DE
    CONSTRUCCIÓN                                                                                  REGLAS DE JUEGO             

- Replicable
- No utilizar cemento ni acero
- Usar amarres, nudos, torniquetes
- Materiales: caña, palma, paja, nylon
Picture

Experimentación Maqueta

Picture
Picture

CIMENTACIÓN

Picture

ESTRUCTURA

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

PISO                                 Proceso Caña picada:

Picture

CUBIERTA                        Amarre paja toquilla:  

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

CONOCIENDO
      EL MANGLAR

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

VIVIENDO
      EL PROYECTO

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

INTERNACIONALIZACIÓN

Picture
Picture
Internacionalización: Universidad estatal de Ohio en Columbus (OSU), Departamento de estudios afroamericanos y africanos y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Arquitectura Diseño y Artes (PUCE-FADA).
​Clases en colaboración: Global dimension of the African diaspora de OSU y Taller Con lo que hay 19 PUCE-FADA

MANUAL

Picture

REDES

Picture
https://www.instagram.com/p/CXKWnp0r3Sk/
Picture
https://www.instagram.com/p/CUdBRDLrpKC/
Picture
https://www.instagram.com/stories/highlights/17979612289438143/

¿Dónde está Muisne?

Picture
Picture
                                        Provincia Esmeraldas
Picture
                                 Muisne
Picture
Lugar

​Fecha

Categoría 

Estatus

Presupuesto
​
Equipo






Casa Manglar - Paradero Fanny, Muisne

2022


Construcción en pandemia

Construído y en uso

$ 1600


Diseño y construcción: 
​
Con Lo Que Hay 19-PUCE FADA
Johan Gómez, Jennyfer Gualpa, Melissa Jaramillo, Khisty Santacruz, David Fuentes, Michelle Sarango, Jair Zamora, Jessenia León, María José Urgilés
Tutor: 
Enrique Villacís
Asesoría profesional:  
Ensusitio - Cynthia Ayarza 
Asesoría Estructural:
Ing. Patricio Cevallos
Comunidad:
Muisne desde adentro
​Estación El Congal
Paolo Realpe
Josefina 
Fotografías: 
Con lo que Hay 19 - Ensusitio
Sistematización:
Taller Con Lo Que Hay 19
Gracias a la colaboración de:
Vinculación con la comunidad: Ekaterine Armijos, Almacén Agrovital, Animales De Terraza, Fm Asesores, Gráficas Heredia, Hot Laser, Sermam, Arte y Reparación Mimbre By Camilo Zamora.
Picture
Picture
Picture
Subscribe to ENSUTIEMPO de ENSUSITIO by Email